GESCARTERA. LOPEZ AGUILAR DENUNCIA QUE LA CNMV RETARDO DURANTE UN MES LA ACCION JUDICIAL Y ESO PERMITIO LA DESTRUCCION DE PRUEBAS

MADRID
SERVIMEDIA

El miembro del PSOE en la comisión de investigación sobre Gescartera Juan Fernando López Aguilr criticó hoy la actuación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por haber retardado durante más de un mes las actuaciones judiciales sobre la agencia de valores, lo que permitió seguir ocultando durante ese tiempo que Gescartera era una "factoría delincuencial".

En declaraciones a Servimedia, López Aguilar recordó que el pasado 2 de junio se produjo la primera denuncia en un juzgado de lo penal de Madrid contra Gescartera. La CNMV "tarda aún 12 días en celebrar el Consejo en el que deide la intervención" de la agencia, el 14 de junio, y después no traslada los hechos a instancias judiciales.

"Sólo el 16 de julio Antonio Camacho (propietario de la agencia) es llamado a declarar ante la Audiencia Nacional, cuando han pasado 32 días", añadió.

"Cuando la CNMV ya no puede seguir ocultando, como había hecho hasta el momento, que Gescartera es una factoría delincuencial, lo que tenía que haber hecho es, de inmediato, urgir de la justicia penal la adopción de medidas cautelares contr todos sus promotores y gestores, para que no desapareciera el dinero que todavía quedara disponible en las cuentas de Gescartera, protegiendo así los intereses de los perjudicados", dijo el dirigente socialista.

Con esta medida también se habría evitado "la masiva destrucción de pruebas" que, según prosiguió, "tiene lugar los 32 días que Camacho está libre esperando que alguien le llame a declarar cuando ya la CNMV ha decidido intervenir su factoría".

A juicio de López Aguilar, eso explica que aora "no haya nada en los ordenadores ni en los archivos de Gescartera que nos explique qué es lo que se hacía con el dinero y dónde fue a parar".

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2001
L