GESCARTERA. LOPEZ AGUILAR AFIRMA QUE AL GOBIERNO "NO LE PUEDE SALIR GRATIS" EL CASO GESCARTERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
E diputado socialista Juan Fernando López Aguilar manifestó hoy, en relación al "caso Gescartera", que "nada le puede salir gratis" a un Gobierno que permitió el deterioro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y mantuvo durante mucho tiempo en su puesto a una persona, Enrique Giménez Reyna, que se dedicó a "estimular la carrera hacia el desastre de ese chiringuito financiero".
En un encuentro informativo en Servimedia, López Aguilar, representante de su grupo en la comisión de investigación deGescartera, se mostró convencido de que los trabajos ya realizados en dicha comisión ya revelan que han existido "responsabilidades políticas" por el "desastre y desprestigio" sufrido por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) debido a la actuación de consejeros nombrados por el Gobierno.
López Aguilar destacó que ha quedado demostrado que en la CNMV "había enfrentamientos internos que perjudicaban la transparencia y la legalidad de los mercados de valores y el sistema financiero en su conunto" y que, por lo tanto, ha existido, "como mínimo, negligencia" en sus responsables.
El dirigente socialista encontró responsabilidades políticas en la propia actuación de la CNMV, "que debió haber intervenido antes Gescartera" y se preguntó cuáles son los motivos por los que algunas personas, en contra de otras que propugnaron esa intervención, la impidieron y permitieron a la sociedad "un fin agónico de dos años de duración que terminó en esta catástrofe que ha producido tantos daños y perjiciosmiles de personas".
A su juicio, "nada le puede salir gratis" al Gobierno "que hizo posible que la CNMV se deteriorase hasta ese punto y que mantuvo en la Secretaría de Estado de Hacienda a una persona (Enrique Giménez Reya) que dedicó una parte sustantiva de su tiempo a animar ese negocio y a estimular la carrera hacia el desastre de ese chiringuito financiero".
El diputado del PSOE se preguntó irónicamente si es creíble una serie de informaciones que los implicados en el caso han ofrecido en ls comparecencias parlamentarias, como que Enrique Giménez-Reyna comiera a menudo con su hermana Pilar sin hablar de Gescartera, que Antonio Alonso Ureba, secretario de la CNMV, tampoco comentara con su hermano Alberto, asesor fiscal de Gescartera, nada sobre la situación de la sociedad de valores, o que Pilar Valiente, siendo amiga de Enrique Giménez-Reyna no le contara nada sobre el expediente que se estaba tramitando en la CNMV referente a la empresa presidida por su hermana.
López Aguilar recordó qe "mentir ante una comisión de investigación parlamentaria es delito" y aseguró que algunos de los comparecientes ya lo han hecho.
Aunque afirmó que la comisión de este presunto delito se ha de trasladar al fiscal a través del Congreso a requerimiento de la propia comisión de investigación o de los grupos parlamentarios, el dirigente socialista indicó que no es su misión "focalizar el ámbito penal" del caso, sino dilucidar las responsabilidades políticas.
Por otra parte, denunció que el PP está iponiendo en todo momento "el ritmo" de comparecencias y trabajos de la comisión de investigación, con el objetivo de producir un "atragantamiento" de la misma. "Este ritmo ha convertido la anomalía en lo normal", con convocatorias de urgencia que deberían ser normales.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2001
L