GESCARTERA. LA JUEZ RECHAZA ENCARCELAR O IMPONER FIANZA AL EX DIRECTOR GENERAL DEL HSBC EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacio rechazó hoy prisión incondicional o imponer alguna fianza a Salvador Pastor, ex director general del HSBC Investment Bank en España, tal y como habían solicitado tres acusaciones que le consideran cómplice de las operaciones irreulares que realizó la agencia de valores Gescartera.
La magistrada, en un auto dado a conocer en torno a las nueve de esta noche, sostiene que no hay indicios, por el momento, de que el HSBC actuara en connivencia con la agencia de valores que dirigía Antonio Camacho para apropiarse del dinero de los clientes de esta sociedad.
Asimismo, el auto afirma que tampoco ha quedado probado hasta ahora que las operaciones "intra día" o las subcuentas, que eran mecanismos utilizados por Gescartera para opear, hayan sido el medio por el que se desviaba el dinero de los clientes de la sociedad de Camacho.
De esta manera, Palacios rechazaba la petición de los representantes legales del PSOE, del Sindicato Unificado de Policía (SUP) y de un grupo de clientes de Gescartera, que le habían pedido que decretara prisión incondicional contra Salvador Pastor, por considerarle colaborador de Camacho en las operaciones que causaron un "agujero" de 15.578 millones de pesetas.
Fuentes jurídicas informaron de quela solicitud de estas tres acusaciones se produjo en el marco de la declaración que Pastor prestó desde pasadas las diez de la mañana y hasta cerca de las tres de la tarde ante la juez Teresa Palacios.
Para justificar su solicitud, PSOE, SUP y Julián Chamorro Gay, letrado que representa a varios clientes de Gescartera, argumentaron que Pastor tenía una estrecha relación con Antonio Camacho y tuvo conocimiento de la forma de operar de Gescartera.
En concreto, Chamorro Gay argumentó que el caso de astor podría ser comparable al de Aníbal Sardón, que fue comercial de la agencia de valores investigada y está acusado de haberse apropiado de dinero de los clientes.
OPOSICION DEL FISCAL
Este planteamiento fue rechazado por el fiscal, quien se opuso a la prisión incondicional para el ex director general del HSBC porque estima que, aunque este banco pudiera tener una responsabilidad como institución en lo que sucedió con Gescartera, no parece que este directivo se enriqueciera personalmente.
Admás, el fiscal sostuvo que no procedía encarcelar a Pastor porque no existía riesgo de que destruyera o manipulara pruebas que pudieron servir para la instrucción del caso.
A su vez, la defensa de Pastor calificó las argumentaciones de las tres acusaciones que pidieron la prisión incondicional como "fantasías" y "arbitrariedades", puesto que no hay pruebas de que el ex alto cargo del HSBC participara en la estafa.
Pastor declaró que el crédito de hasta 750 millones de pesetas que la agencia de Caacho tuvo en su entidad bancaria no tenía nada de irregular, y estaba respaldado por las inversiones en valores bursátiles que tenía Gescartera.
Al mismo tiempo, Pastor reconoció que una hermana suya trabajó en la agencia de valores investigada, primero como telefonista y luego como auxiliar del departamento comercial, aunque no supo precisar en qué fechas.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2002
NBC