GESCARTERA. IU ACUSA AL GOBIERNO DE "PERDER EL RESPETO" AL PARLAMENTO Y A LA COMISION QUE INVESTIGA EL ASUNTO DE GESCARTERA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de IU en el Congreso, Felipe Alcaraz, acusó hoy al Gobierno de estar rompiendo "antidemocráticamente" los trabajos de la comisión de investigació sobre Gescartera y de haber perdido el respeto al Parlamento.

Alcaraz, que hizo estas declaraciones en el Congreso, aseguró que la comisión está recibiendo una serie de presiones que están rompiendo su funcionamiento democrático tales como el hecho de que el presidente de la misma, Luis Mardones, haya retirado su petición de la declaración de actividades del ministro de Economía, Rodrigo Rato, al Congreso y a Administraciones Públicas.

En su opinión, esta decisión sólo puede obedecer a dos razons: "o es que Rato no ha hecho la declaración o es que lo que ha puesto ahí va a crear conflicto político". Añadió que en este tema "están sucediendo cosas realmente antiestéticas que nos recuerdan a un parlamento guineano".

Asimismo, Alcaraz criticó el anuncio hecho por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, durante su intervención en el pleno de hoy, en el sentido de que comparecerá el próximo lunes en la comisión de investigación sobre Gescartera, cuando la citada comisión aún debe reunirse mañna para ordenar los trabajos y aún no se ha decidido quién debe comparecer.

El dirigente de IU agregó que el Gobierno quiere cambiar el formato de la comisión en relación con las comparecencias de Rato y Montoro, de forma que la fórmula no sea pregunta-respuesta sino una exposición de los ministros y, posteriormente, una batería de preguntas formuladas por los grupos a las que contestarán seguidamente.

Según Alcaraz, de esta forma, los ministros responderán "con la profundidad que quieran a lo qu quieran", lo que es, en su opinión, "una situación escandalosa".

Por último denunció el hecho de que desde el Gobierno se acabe de anunciar la elaboración de una ley para modificar el funcionamiento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) cuando la comisión de investigación no ha emitido sus resoluciones todavía, en particular, sobre las posibles responsabilidades de la actual CNMV.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2001
P