GESCARTERA. EL FISCAL NO DESCARTA SOLICITAR A LA COMISION EL TESTIMONIO DE ENRIQUE GIMENEZ-REYNA EN EL PARLAMENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal Anticorrupción encargado del "caso Gescartera", Luis López Sanz, no descarta pedir a la instructora de la causa, Teresa Palacios, que agregue a la causa el testimonio prestado ayer por el ex-secretario de Estado de Hacienda Enrique Giménez-Reyna ante la comisión parlamentaria queinvestiga este escándalo financiero, según informaron fuentes jurídicas.
Según las mismas fuentes, antes de solicitar nada, el fiscal quiere esperar a ver cómo se desarrolla la comparecencia de Enrique Giménez-Reyna como imputado en este caso ante la juez Palacios y que tendrá lugar, previsiblemente, mañana por la mañana.
La magistrada tomó hoy declaración a otros dos imputados: José Antonio García de la Chica, secretario del Consejo de Administración de Gescartera, y Salvador Alcaraz, responsabl de personal de la mencionada agencia de valores.
García de la Chica aseguró, según fuentes jurídicas, que actuaba como letrado en Gescartera, que se ocupaba sobre todo de cuestiones laborales, y que nunca tuvo conocimiento de que se cometiese irregularidad alguna en la mencionada agencia de valores.
Además, dijo que alguien, no recuerda quién, cuándo ni dónde, le enseñó el libro de registro de acciones de Gescartera y que en él constaba la participación del 10 por ciento de la Fundación ONCE en a agencia.
Asimismo, señaló que tampoco recuerda el documento en que se basó la certificación de la participación de la Fundación ONCE en Gescartera y que él mismo firmó. El presidente de la ONCE, José María Arroyo, ha asegurado en el Parlamento que tal documento es falso.
Por su parte, Salvador Alcaraz, responsable de personal de Gescartera, manifestó ante la juez Palacios que tuvo conocimiento de la situación de Gescartera en abril de este año, al haber problemas para devolver el dinero a alguns clientes.
Reconoció que estuvo presente en alguna reunión entre responsables de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y de Gescartera, si bien aseguró que él asistió como mero acompañante de los miembros de la mencionada agencia de valores.
Asimismo, señaló que si se marchó de la CNMV a Gescartera fue porque le ofrecieron una buena oportunidad. Recordó que antes de trabajar en la Comisión Nacional del Mercado de Valores estuvo en Deloitte & Touche, la firma que auditó a Gescartera. Otro de los detalles que Alcaraz comentó ante la magistrada fue que en una reunión celebrada el 30 de marzo de 1999 entre Gescartera y la CNMV a la que asistió el ecónomo de Valladolid, se constató que a éste se le había devuelto todo el dinero que había invertido en la agencia de valores.
Según las mismas fuentes, dicha devolución se produjo días antes de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores optase por abrir un expediente a Gescartera.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2001
VBR