GESCARTERA. EL CGPJ ARCHIVA LA INVESTIGACION SOBRE LAS DECLARACIONES DE LA JUEZ DEL CASO GESCARTERA

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó hoy el archivo de las actuaciones abiertas sobre las delaraciones que la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios realizó a un diario cordobés sobre el "caso Gescartera", del que es la instructora. Las manifestaciones atribuidas a la magistrada contenían algunas valoraciones personales sobre el mencionado escándalo financiero.

Por tres votos a favor y cinco en contra, los miembros de la Comisión Disciplinaria del CGPJ decretaron el archivo a propuesta del jefe del Servicio de Inspección. Los vocales sostienen que "lo publicado distorsiona el contenid real de lo ocurrido a lo largo de la misma (entrevista)", tal como sostienen Palacios y su secretaria judicial.

Además, señalan que las alegaciones de Palacios y su secretaria judicial "no vienen suficientemente contradichas por la versión del periodista" autor de la entrevista, publicada en "El día de Córdoba" el pasado 9 de marzo.

Sin embargo, los dos vocales contrarios a archivar el caso, Félix Pantoja García, elegido a propuesta de Izquierda Unida, y Fernando Salinas Molina, nombrado a peticón de la asociación Jueces para la Democracia, consideran todo lo contrario.

En un voto particular emitido hoy por ambos, señalan que "existe una contradicción absoluta entre lo que manifiesta la magistrada entrevistada, en parte corroborado por la secretaria del Juzgado, y lo que afirma más detalladamente el periodista entrevistador".

A su juicio, "no existen en este momento datos objetivos para dar más valor a la afirmación de uno u otro de los directamente implicados, magistrada y periodista". Para despejar cualquier duda, añaden ambos vocales, hubiera sido necesario abrir un expediente disciplinario y realizar todas las diligencias necesarias para esclarecer los hechos.

La magistrada aseguró en su día al jefe del Servicio de Inspección que, efectivamente, concedió una entrevista al mencionado rotativo, pero que en ningún caso se habló del "caso Gescartera". Fue al final de ese encuentro cuando, según la juez, el periodista le preguntó por otros temas, entre ellos el de la mencionada aencia de valores, sin obtener respuesta alguna.

Por su parte, el periodista aseguró que, tras hablar de Córdoba, ciudad natal de la juez Palacios, y de su padre, le preguntó si podían conversar sobre Gescartera. "Usted pregunte y yo diré lo que pueda", respondió la magistrada.

El redactor asegura que reprodujo los comentarios de la titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional "con total exactitud", aunque no grabó la conversación.

En la polémica entrevista, latitular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional supuestamente afirmaba que el de Gescartera no es comparable al "caso Filesa" ni al de los fondos reservados.

Asimismo, rechazaba que pueda hablarse de "la Filesa del PP", por considerar que Gescartera no era más que un "chiringuito financiero en el que tres o cuatro listos se enriquecieron a costa de miles de personas".

Igualmente, la juez Palacios elogiaba en sus declaraciones la iniciativa del PP de crear una comisiónparlamentaria para investigar lo ocurrido en Gescartera, "algo que no llevo a cabo el PSOE en todo el tiempo que se le acusó de corrupción política y económica".

Por esta entrevista, la magistrada recibió las críticas de los principales partidos de la oposición, por considerar que la juez se había puesto del lado del PP.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2002
VBR