GESCARTERA. AZNAR GARANTIZA TRANSPARENCIA SIN LIMITE DEL GOBIERNO EN LAS INVESTIGACIONES - "En el momento que crea necesario un relevo o un cambio de Gobierno, lo haré"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró esta tarde en Cernobbio (Italia) que su Ejecutivo "no tiene la más mínima reserva, ni el más mínimo límite" para garantizar la transparencia en las investigaciones judicial y parlamentaria del `caso Gescartera`.
Durante una rueda de prensa con la que ha dado por concluida su asistencia al Foro Ambrosetti, Aznar ha explicado qe todo lo que tenía que decir al respecto ya lo ha dicho y que se alegra de que ese asunto esté en manos de la Justicia y de la comisión de investigación constituída ayer en el Congreso.
"El compromiso del Gobierno", ha insistido, "es facilitar, tanto en el ámbito parlamentario como de la Justicia, todos aquellos elementos que sirvan para que se conozca absolutamente todo lo que tenga que conocerse en este asunto.
Aznar, que no ha querido responder a la pregunta de si el ministro de Hacienda, Critóbal Montoro, tiene responsabilidad política en el nombramiento del ex secretario de Estado de Hacienda Enrique Jiménez Reyna, ni tampoco revelar si le conoce personalmente, sí ha dicho que cambiará al Ejecutivo cuando lo crea oportuno.
"Es evidentemente que no se lo pienso decir y usted no se lo va a tomar a mal", ha respondido el presidente a uno de los enviados especiales españoles cuando le ha preguntado por el eventual cambio de gobierno antes de la Presidencia española de la UE. "Como he hecho iempre, en el momento en que crea conveniente que es necesario un relevo o un cambio de gobierno, lo haré", apostilló.
José María Aznar sí se ha extendido en resaltar que, "por mucho empeño que pongan algunos", la "salud política" y el respaldo ciudadano al Gobierno son importantes. "Mientras tenga problemas que resolver con unos porcentajes de respaldo popular en torno al 44% de voto, que significa continuar con la mayoría, pues mire usted... (eso) no quiere decir que me apunte ningún problema, pero i que no tengo agobios", ironizó.
El mandatario español ha salido también al paso de las especulaciones que se habían desatado durante todo el día de hoy entre los periodistas por haber dicho, a puerta cerrada, esta mañana ante un foro de jóvenes dirigentes la frase "yo ya estoy de retirada de la política".
Aznar ha contextualizado lo dicho a los jóvenes dirigentes, en el sentido de que deben empezar a tomar el relevo a los políticos y empresarios de su generación. "Cualquier interpretación de laexpresión retirada como que pienso retirarme de la vida política, es un exceso", puntualizó.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2001
G