LOS GERIATRAS DENUNCIAN QUE SOLO 1 DE CADA 3 GRANDES HOSPITALES TIENE SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN LA ATENCION DE ANCIANOS
- Siete comunidades autónomas no cuentan con unidades geriátricas de agudos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) denuncia que sólo uno de cada tres grandes hospitales cuenta con asistencia especializada en la atención de ancianos y que existe una gran desigualdad asistencial etre las distintas comunidades autónomas, incluso en siete no hay unidades geriátricas de agudos.
Un informe sobre recursos geriátricos en España, elaborado por esta sociedad médica y presentado hoy en Madrid, analizó 216 hospitales generales de más de 100 camas y detectó que en 146 de estos centros no se ofrecen recursos especializados para el paciente mayor.
Entre los centros que cuenta con atención especializada existen también diferencias. Un total de 21 hospitales oferta una asistencia complea, con unidades geriátrias de agudos, y otros 49 tienen cobertura incompleta.
Por comunidades autónomas, un primer grupo integrado por Cataluña, La Rioja, Madrid y Castilla-La Mancha registra una cobertura igual o superior al 50%, un segundo grupo presta una cobertura intermedia (Navarra, Comunidad Valenciana, Baleares, Extremadura, Asturias y Andalucía).
El último grupo, formado por autonomías que no disponen de cobertura geriátrica, estaría integrado por Cantabria y El País Vasco, además de lasciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
En cuanto al número de unidades geriátricas de agudos, sólo dos comunidades cuentan con cobertura intermedia (del 25 al 50%), Madrid y Castilla-La Mancha. Siete autonomías no cuentan con ninguna (La Rioja, Canarias, Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares, País Vasco y Cantabria, además de Ceuta y Melilla; y el resto tienen una cobertura baja.
MAS UNIDADES DE AGUDOS
El presidente de la SEGG, Isidoro Ruipérez, exigió hoy durante la presentación del informe l implantación de estos servicios en todos los grandes hospitales para poder dar una correcta atención especializada a las personas mayores, un grupo de edad cada vez más numeroso.
Ruipérez se mostró partidario de las Unidades Geriátricas de Agudos, frente a pequeños hospitales especializados en la atención a los ancianos, "porque siempre existe el riesgo de dar una atención más ineficiente, al no tener acceso a servicios de agudos", dijo.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2003
EBJ