LA GENERALITAT VALENCIANA SOSTIENE QUE "HAY QUE ACABAR CON EL MERCADO DE SUELO RECLASIFICADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero valenciano de Territorio y Vivienda, Esteban González Pons, explicó hoy que el objetivo de la medida propuesta de repartir entre los propietarios de un terreno, de los últimos 25 años, las plusvalías obtenidas por las reclasificaciones de suelo busca "acabar con el mercado de suelo reclasificado".
A su juicio, "este es un mercado inmoral que debe desaparecer y que desaparecerá si se lleva a término esta propuesta". Así, lo expresó el conseller en el acto de colocación de la primera piedra del primer ecoparque de la ciudad de Valencia junto a la alcaldesa, Rita Barberá, sehún informó la Generalitat.
El Consell va a plantear la posibilidad de que las plusvalías que generan las reclasificaciones de terrenos repercutan y se repartan, de manera proporcional, entre los propietarios de suelo de los últimos 25 años.
González Pons matizó que "se trata de, a través de esta medida, de obligar a los promotores a destinar el terreno a la construcción de viviendas y no a la venta y de este modo no se encarezca el suelo. El 70% del precio de la vivienda lo marca el precio del suelo por lo que si conseguimos abaratarlo lograremos que los ciudadanos valencianos de renta media puedan acceder con mayor facilidad a una vivienda digna".
"Se trata, en definitiva, de evitar esas plusvalías indecentes, inmorales y escandalosas de las que únicamente se benefician unos pocos", aseguró.
El conseller Esteban González Pons indicó también que si el Gobierno central renuncia a su responsabilidad y no incluye esta fórmula en la Ley Estatal de Suelo que en estos momentos se está tramitando, lo hará la Generalitat.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2006
L