ESTATUTO CATALUÑA

LA GENERALITAT HACE UN LLAMAMIENTO A LOS EMPRESARIOS PARA QUE INVIERTAN EN CATALUÑA MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

@(068)LA GENERALITAT HACE UN LLAMAMIENTO A LOS EMPRESARIOS PARA QUE INVIERTAN EN CATALUÑA MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Generalitat de Cataluña y consejero de la Presidencia, Joaquim Nadal, hizo hoy un llamamiento a los empresarios para que inviertan en esta comunidad autónoma, porque "genera estabilidad".

Durante su participación en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, el responsable del Gobierno catalán hizo un guiño al empresariado que se encontraba entre el auditorio y a todos los sectores implicados en la Economía y les pidió que arriesgen, porque sin dinero y sin inversión no es posible el Estado del Bienestar.

Según dijo, "sólo la creación de riqueza genera cohesión social; sin riqueza no hay Estado de Bienestar, sin riqueza no hay políticas sociales que valgan ni igualdad de oportunidades. No se trata de repartir la pobreza, sino de distribuir la riqueza".

CREAR RIQUEZA

"Por más que nosotros insistamos en la prioridad del llamado 'catalanismo social', porque es nuestra prioridad política, el único camino para conseguir que desde el sector público las políticas sociales se puedan pagar es contribuir a la creación de riqueza", advirtió.

Nadal, quien reconoció que con el trámite del Estatut se ha generado "mucho ruido político" en Cataluña y en todo el Estado, defendió que, además de ruido, el Gobierno catalán ha gestionado "muchas nueces" y dibujó un panorama muy halagüeño en Cataluña.

El también consejero de Política Territorial y Obras Públicas afirmó que su Gobierno ha realizado en sus tres años de gestión una ingente política urbanística y de ordenación del territorio, ha conseguido el "pleno empleo" -sólo hay en Cataluña entre un 4 y un 6% de paro, dijo-, se ha reducido en 1.000 millones de euros el déficit heredado de los gobiernos de CiU y el nivel de ejecución presupuestaria ha sido "ejemplar".

Además, manifestó que los ciudadanos de Cataluña se han beneficiado de las bajas en la licitación de las obras públicas, porque se ha abierto el camino a todas las empresas, ya que con anteriores gobiernos era "coto cerrado", aseguró.

EL CARMEL

El consejero de Presidencia también se refirió al coste que ha supuesto para el Gobierno catalán lo ocurrido en el barrio barcelonés de El Carmel. Nadal cifró en 91 millones de euros el coste económico, de los cuales, dijo, se van a recuperar cerca de 60 millones a través de las compañías aseguradoras y compensaciones de las constructoras.

A su juicio, este episodio se ha saldado de una forma "relativamente saludable". "Desde El Carmel he visto desfilar a lo largo de los días sucesivos muchísimos muertos, y la máxima tranquilidad que tengo, más allá del coste final de El Carmel, es que no pesa sobre el Gobierno de Cataluña ni uno solo", sentenció.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2006
S