LA GENERALITAT GESTIONA EN ALEMANIA EL PAGO DE INDEMNIZACIONES A LOS ESPAÑOLES DEPORTADOS EN CAMPOS DE CONCENTRACION NAZIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Generalitat de Catalunya, por medio del departamento de Bienestar Social, realiza gestiones ante el Gobierno y el Parlamento de Alemana para reclamar el pago de indemnizaciones a los deportados españoles a los campos de concentración nazi, durante la Segunda Guerra Mundial.
Precisamente, alrededor de 150 ex deportados y sus familiares, integrantes de la Asociación Amical de Mauthausen, se desplazarán este fin de semana a Austria para conmemorar el 55 aniversario del fin de la Segunda Guerra mundial y la liberación de los campos de concentración nazis, lo que harán en compañía del secretario general de la Familia de la Generalitat deCatalunya, Joan Vallvé, según informaron fuentes de este departamento.
La conmemoración coincide con el debate en el Parlamento alemán (Bundestag) sobre el proyecto de ley de la Fundación "Record, responsabilitat y futur" (recuerdo, responsabilidad y futuro), creada para indemnizar a las víctimas que hasta ahora no han recibido ninguna compensación.
En este sentido, Vallvé ha realizado gestiones en el Gobierno y el Parlamento alemanes con el fin de que los españoles y catalanes que no recibieron stas compensaciones puedan beneficiarse de las ayudas previstas por esta fundación, que se sitúan en torno a los 10.000 millones de marcos alemanes.
Sobre este particular, el grupo de CiU en el Parlamento catalán ha presentado una proposición no de ley que insta a la Generalitat a reclamar ante el Gobierno español que haga las acciones necesarias frente a las autoridades alemanas para que las víctimas catalanas y españolas del nazismo se puedan beneficiar de las ayudas de la mencionada fundación.
De igual modo, el diputado de CiU en el Congreso Carlos Campuzano ha presentado una pregunta al Gobierno español para conocer las medidas que piensa adoptar para que las mencionadas indemnizaciones puedan beneficiar a los deportados del Estado español.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2000
L