LA GENERALITAT CATALANA FIRMA UN CONVENIO PARA IMPULSAR LA TV DIGITAL TERRESTRE CON LOS PRINCIPALES AGENTES DEL SECTOR
- Los radiodifusores emitirán programación diferenciada exclusivamente en digital en breve plazo y desarrollarán aplicaciones interactivas.
- Los operadores de red mantendrán la información de cobertura de los servicios de difusión.
- Los fabricantes suministrarán receptores en el mercado para la róxima campaña de Navidad.
- Los miembros del Gremio de Distribuidores dispondrán de receptores en las tiendas.
- Los productores de contenidos generarán nuevos programas y formatos basados en las posibilidades de la nueva tecnología.
- Los publicistas contarán con nuevas oportunidades que ofrece la publicidad interactiva.
- Los instaladores desarrollarán un plan de adaptación de las instalaciones en la televisión digital terrestre.
- Los colegios de ingenieros elaborarán programasde formación en este ámbito.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Generalitat de Cataluña ha firmado un convenio con la Corporación Catalana de Radiotelevisión (CCRTV) y los principales agentes del sector para impulsar la televisión digital terrestre en la comunidad autnoma.
Roger Loppacher, director general de Medios Audiovisuales de la Generalitat, destacó el consenso y apoyo de todos los agentes para poner en marcha la televisión digital terrestre en Cataluña y señaló que "el esfuerzo lo hemos de hacer unidos y de una manera coordinada, ya que todos somos igualmente indispensables para afrontar este reto con garantías de éxito".
El convenio de colaboración, el primero de estas características que se suscribe en todo el Estado español, recoge una serie de comromisos por parte de todos los firmantes para acelerar el proceso de implantación de la TV digital terrestre en Cataluña.
Los principales puntos establecidos en el convenio son los siguientes:
- Los radiodifusores emitirán programación diferenciada exclusivamente en digital en breve plazo y desarrollarán aplicaciones interactivas.
- Los operadores de red mantendrán la información de cobertura de los servicios de difusión.
- Los fabricantes suministrarán receptores en el mercado para la róxima campaña de Navidad.
- Los miembros del Gremio de Distribuidores dispondrán de receptores en las tiendas.
- Los productores de contenidos generarán nuevos programas y formatos basados en las posibilidades de la nueva tecnología.
- Los publicistas contarán con nuevas oportunidades que ofrece la publicidad interactiva.
- Los instaladores desarrollarán un plan de adaptación de las instalaciones en la televisión digital terrestre.
- Los colegios de ingenieros elaborarán programasde formación en este ámbito.
Asimismo, el Consejo del Audiovisual de Cataluña velará especialmente por que la introducción de la tecnología digital terrestre favorezca el pluralismo en el sector televisivo.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2003
CAA