GENERAL MOTORS ESPAÑA CERRO 1993 CON BENEFICIOS, AUNQUE INFERIORES A LOS DEL 92
- Sanz estima que el Plan Renove permitirá situar las ventas en 850.000 coches este año.
- Ope tratará de mantener la plantilla actual en 1994.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
General Motors España cerró el ejercicio 1993 con resultados positivos, aunque inferiores a los del año anterior, según manifestó a Servimedia Juan José Sanz, presidente-consejero delegado de la firma automovilística. En 1992, Opel tuvo unos beneficios netos de 21.201 millones de pesetas, un 31 por ciento menos que el año anterior.
Sanz indicó que General Motors no hará públicos los datos económicos de 1993 hasta juno, aunque indicó que ha tenido beneficios, a diferencia de la mayoría de las marcas de coches, que terminaron el año pasado con pérdidas.
En cuanto a las perspectivas para este año, Sanz indicó que "son mejores que las del último año". El responsable de General Motors explicó que las ventas de Opel en lo que va de año "están mejorando, tanto en el mercado interior como en exportación".
Sanz valoró muy positivamente la iniciativa del Gobierno de incentivar con 100.000 pesetas la compra de coches nevos. A su juicio, "es muy importante, no sólo para ayudar a la recuperación del sector, sino también para aumentar la seguridad vial y disminuir la contaminación y consumo de carburante".
El presidente de General Motors España indicó que el Plan Renove influirá positivamente en las ventas de coches de este año. Concretamente, en los 15 días de abril que ha estado vigente esta medida Opel ha vendido 1.300 coches acogidos a este plan.
Sin embargo, Sanz no es tan optimista como la patronal de fabriantes de vehículos Anfac, que estima que este año se comprarán en España alrededor de 900.000 coches, frente a los 743.528 de 1993.
Para el responsable de General Motors, las ventas de coches se situarán este año en torno a las 850.000 unidades, un 14 por ciento más que el año anterior. Opel espera lograr en 1994 una participación en el mercado similar a la del año pasado, según indicó Sanz a esta agencia.
MANTENER LA PLANTILLA
A la pregunta de si General Motors España tiene previsto contratarmás personal para hacer frente al aumento de las ventas de coches con la puesta en marcha del Plan Renove, Sanz contestó que, "en principio, no. Trataremos de mantener la actual plantilla".
El presidente de General Motors España explicó que en la fábrica de Figueruelas, en Zaragoza, donde se fabrica el Opel Corsa, "estamos trabajando las 24 horas del día ininterrumpidamente desde el año 1988".
Sanz añadió que "gracias a una esmerada planificación, a nuestra competitividad y a la magnífica aceptaión del Corsa a nivel internacional, superamos el difícil año 1993 sin tener que recurrir a ninguna regulación de empleo, siendo los únicos fabricantes de automóviles españoles que no recurrieron a esta medida".
El responsable de General Motors destacó el buen comportamiento de las exportaciones. Según Sanz, "las exportaciones son un capítulo muy importante de nuestro negocio, ya que representan más del 85 por ciento del total de nuestra producción de Figueruelas".
"Nuestras exportaciones siguen n el buen camino", indicó Sanz, gracias a que "el Opel Corsa, el vehículo que fabricamos aquí, es el coche de moda no sólo en Europa, sino también en algunos países de Hispanoamérica".
Entre enero y abril de este año, Opel vendió un total de 34.532 coches en España, 5.549 más que en el mismo período de 1993, lo que supuso un aumento del 19,15 por ciento. El mes pasado, las ventas de esta marca crecieron un 4,17 por ciento, hasta situarse en un total de 9.394 turismos.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1994
NLV