GENERAL ELECTRIC QUIERE CERRAR LA FACTORIA DE TORREJON DE ARDOZ, SEGÚN UGT-METAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
General Electric, empresa especializada en la producción de aparatos de electromedicina, pretende proceder al cierre de la fábrica de Torrejón de Ardoz y dejar en la calle a más de 150 trabajadores, según denunció hoy el secretario general de UGT-Metal en esa localidad madrileña, Jesús Alcalá.
Los responsales del sindicato estiman que, para efectuar la operación, la empresa se ampara en medidas ultraproteccionistas de la matriz francesa con lo que incumple los acuerdos alcanzados hace poco más de un mes con los sindicatos en materia de prejubilaciones.
UGT-Metal Madrid considera increible la actitud mantenida ahora por la dirección de la empresa que "saltandose a la torera unos acuerdos que ella misma había firmado, pretende aplicar la medida más traumática para los trabajadores acogiendose, quizá, a rmores interesados que desde la administración intentan favorecer el despido libre", señala en una nota.
Según los representantes sindicales, es especialmente preocupante que una empresa como General Electric, que se ha beneficiado durante años de unas subvenciones estatales enormemente generosas, quiera cerrar ahora su única fábrica en España trasladando toda su producción a Francia.
Jesús Alcalá aseguró, sin embargo, que "es aún más grave que la Administración vaya a subvencionar a la General Elctric, empresa tristemente famosa por el accidente ocurrido en Zaragoza, en su nuevo proyecto de contrucción en Cartagena de la mayor empresa europea de plásticos y silicona, cuando no es capaz de cumplir ni sus propios acuerdos".
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1993
M