GAZON INSISTE EN QUE TERRORISTA TAMBIEN ES QUIEN "INCITA, DIRIGE O FINANCIA" A LAS BANDAS ASESINAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón defendió hoy sus últimas actuaciones judiciales contra la banda terrorista ETA y contra su "mal llamado entorno", ya que, según dijo, "una organización terrorista es algo más complejo que un conjunto de personas que mata, pone bombas, o secuestra, para conseguir sus objetivos políticos".
Garzón, durnte su participación en los cursos de verano de San Lorenzo de El Escorial, lamentó que algo "tan elemental no es aceptado sin discusión" y subrayó que el "terrorista no es sólo el que da un tiro en la nuca, pone un coche bomba, secuestra a un empresario o derriba las Torres Gemelas, sino también el que incita, dirige, financia e integra la organización, en la que no existe un libro de asociados".
Asímismo, denunció que, en los ámbitos abertzales, nacionalistas e independentistas, se acepta sólo la viión "reducida o miope del terrorismo", excluyendo de ella al "mal llamado entorno terrorista", e incluso a las denominadas "formas complementarias de lucha armada".
Para Garzón, la estructura de las organizaciones terroristas veteranas, como pueden ser IRA o ETA, no es diáfana, "ya que éstas han conseguido, a lo largo de decenas de años, configurar todo un entramado de estructuras, entidades superpuestas, legales unas, alegales otras", con doble o triple militancia, que han logrado ocultar sus zonas vtales.
De este modo, quienes financian la organización "no son sólo los que cobran el llamado impuesto revolucionario", sino también los que organizan campañas para recaudar fondos para financiar actividades de la organización, o para ayudar y ocultar a quienes se preparan para utilizar aviones como mísiles, o armas químicas con las que contaminar cualquier ciudad del mundo.
El juez insistió en que los contables de la organización; las entidades bancarias que hayan permitido la financiación mediate la concesión de créditos blandos, a fondo perdido, o con menos garantía que para el resto de los ciudadanos; los Estados con instituciones que a sabiendas de la vinculación terrorista, subvencionan o apoyan a determinadas estructuras vinculadas a las organizaciones terroristas; o aquéllos que consienten el blanqueo de dinero, son igualmente responsables de las actividades terroristas.
MANIPULACION DE LOS CIUDADANOS
El magistrado-juez de la Audiencia Nacional declaró hoy que "quien gobierna Euskad, desde hace más de 20 años debe de tener que decir algo respecto a cómo acabar con ETA, y acusó a los nacionalistas de mantener una posición ambigua frente al terrorismo" que desorienta al ciudadano al generar falsas expectativas de solución.
Según explicó, el nacionalismo considera que todo el que no comulga con la doctrina está equivocado. "Sólo los que así piensan tienen la solución, aunque nunca curiosamente la aplican, o nunca se arriesgan frontalmente a plantearla", subrayó.
En este sentid, denunció que "se utiliza a los ciudadanos para, mediante encuestas o estadísticas, conseguir la justificación de determinados planteamientos, frente a la violencia, aceptando soluciones vacías o incluso falsas, que ocultan una realidad más totalitaria y más oculta que se cimenta desde el discurso deslegitimador del propio sistema democrático".
Criticó a quienes se mantienen en un "estado de pureza virginal nacionalista", y que, "teniendo la obligación de hacer algo, no lo hacen, no contribuyen a terinar con la violencia".
Para justificar esta postura, continuó, se "utilizan sin recato, ante la sociedad los juegos de palabras o los planteamientos ambiguos, calculadamente agresivos para producir el impacto deseado a través de los medios de comunicación".
"Dicen que se lucha contra el terrorismo pero sólo lo hacen desde su peculiar punto de vista subjetivo y excluyente. Así, si por esa interpretación, la kale borroka se estima, coyunturalmente, que no es terrorismo se omitirá su persecución e ncluso se ordenará la inactividad frente a este tipo de actos", expuso.
Baltasar Garzón acusó también a estos sectores nacionalistas de no encontrar nunca las actuaciones judiciales o policiales como "oportunas" y de "descalificar al que las hace, sea juez, policía, Gobierno, político, o todo aquél que opine de forma diferente a la opción nacionalista mantenida".
Pese a ello, quiso desvincular el nacionalismo del terrorismo, al afirmar que la comparación del actual Estado de Derecho con el franqusmo es tan nefasta como la que pueda hacerse de que todo el nacionalismo es equivalente al terrorismo de ETA.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 2002
J