GAYS Y LESBIANAS NIEGAN EL "VOTO ROSA" AL PP, CiU Y UNION VALENCIANA, POR NO RESPALDAR SUS REIVINDICACINES

MADRID
SERVIMEDIA

Los portavoces de la Coordinadora Gay-Lesbiana del Estado Español pidieron hoy en rueda de prensa a los homosexuales y a los simpatizantes del colectivo que no voten al PP ni a Unión Valenciana y se abstengan con respecto a CiU, por entender que estas tres formaciones no respaldan sus intereses.

Hoy se hizo público el resultado de la campaña "Vota Rosa", con la que pretenden orientar el voto de los homosexuales en los distintos ayuntamientos y regiones, en los prximos comicios municipales y autonómicos.

Daniel Gabarró, portavoz estatal de "Vota Rosa", explicó que con esta iniciativa pretenden presionar a los principales partidos con representación parlamentaria para que asuman las demandas de los gays y lesbianas.

Según Gabarró, el 10 por ciento de la población española es preferente o exclusivamente homosexual, por lo que esta campaña podría movilizar aproximadamente 4 millones de votos en todo el país.

La campaña se ha desarrollado con mayor intenidad en los puntos de España donde la Coordinadora tiene mayor implantación. Las ciudades donde más influencia puede tener la recomendación son Madrid, Barcelona y Valencia.

En las tres ciudades, los gays y lesbianas pidieron a los grupos políticos mayoritarios que se definiesen sobre sus previsiones en la lucha contra el SIDA, creación de centros asociativos, destrucción de fichas policiales por homsexualidad, fomento de la educación no discriminatoria y realización de campañas contra la discriminacin.

Alejandro Mora, coordinador de "Vota Rosa" en Madrid, señaló que después de contactar con Manuel Alonso (CDS), Jaime Ruiz (IU), José Luis Fernández Rioja (PSOE) y Carlos Castellote (PP), los tres primeros expresaron el compromiso de sus respectivos partidos de adoptar medidas favorables a las reivindicaciones homosexuales.

"En cuanto al representante del PP", afirmó Mora, "sólo hemos recibido evasivas y ha sido imposible concretar nada, a pesar de que contábamos con que su actitud es de rechaz solapado y sutil a los homosexuales".

En Barcelona, según Gabarró, lo más destacable ha sido el compromiso formal de la candidata de IU, Eulalia Vintró, de presentar, pasadas las elecciones, una proposición para que se reconozcan a las parejas homosexuales todos los derechos que se aplican a los heterosexuales y a los matrimonios.

Por lo que se refiere a Convergència i Unió (CiU), el portavoz estatal de "Vota Rosa" señaló que, "aunque no se han manifestado claramente en contra de nuestras demands, sí han demostrado una postura ambigua, por lo que pedimos que quienes pensasen votarles se abstengan".

En Valencia, Unión Valenciana ha sido la única formación que se ha definido contraria a los intereses de los homosexuales, lo cual, en opinión de la Coordinadora de Gays y Lesbianas, revela "su afinidad por la derecha con la postura del PP".

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1991
J