RSC

LOS GASTOS EN PROTECCIÓN AMBIENTAL DE LA INDUSTRIA AUMENTARON UN 10,9% EN 2006 RESPECTO AL AÑO ANTERIOR

MADRID
SERVIMEDIA

Los gastos en protección del medio ambiente de los establecimientos industriales se elevaron a 2.617,5 millones de euros en 2006, lo que supone un incremento del 10,9% respecto al año 2005, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados hoy.

Los gastos corrientes destinados a la protección del medio ambiente ascendieron a 1.407,7 millones de euros (un 6,1% más), mientras que las inversiones en equipos integrados y en equipos independientes alcanzaron los 1.209,8 millones de euros (con un incremento del 17,1%).

Las inversiones más importantes se destinaron a reducir las emisiones atmosféricas (con un aumento del 39,6%), a la gestión de las aguas residuales (+0,8%) y a la gestión de residuos (+5,1%).

El sector eléctrico fue el mayor inversor en protección del medio ambiente en el año 2006, con 269,7 millones de euros (un 78,2% más que en 2005).

Cabe destacar, asimismo, el papel de la metalurgia y fabricación de productos metálicos (con una inversión de 152,2 millones de euros y un incremento del 27,3%), las industrias de otros productos minerales no metálicos (con 138,9 millones de euros y una disminución del 2,3%), la industria química (con 135,7 millones de euros y un aumento del 2,4%) y la industria de la alimentación, bebidas y tabaco (con 127,9 millones de euros, un 1,3% más que en el año anterior).

Respecto a los gastos corrientes en protección ambiental, destacaron los realizados por la industria de la alimentación, bebidas y tabaco (con 280,1 millones y un incremento del 8,8%), la industria química (por importe de 275,4 millones de euros, un 4,8% más) y la metalurgia y fabricación de otros productos metálicos (227,2 millones de euros, con un crecimiento del 6,4%).

Por comunidades autónomas, Cataluña fue la que mayor inversión destinó a la protección del medio ambiente en el año 2006 en la industria, con 228,8 millones de euros, lo que supuso el 18,9% del total nacional.

Asimismo destacaron Galicia (con 131,8 millones de euros, un 10,9% del total) y Asturias (120,9 millones de euros, un 10% del total).

En lo que se refiere a los gastos corrientes, Cataluña también fue la que efectuó el mayor desembolso, con 400,3 millones de euros, el 28,4% del total nacional.

También destacaron las comunidades de Andalucía (con 160,6 millones de euros, el 11,4% del total), la Comunidad Valenciana (por importe de 136,3 millones de euros, el 9,7%) y País Vasco (con 133,2 millones, el 9,5% del total).

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2008
S