EL GASTO EN SUBSIDIOS DE PARO SUBIO UN 9,3% EN LO QUE VA DE AÑO
-Trabajo prevé que seis de cada diez desempleados cuenten con protección al finalizar este año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto en protección por desempleo supuso un gasto para las arcas públicas en lo que va de año de 1,113 billones de pesetas, lo que significa un incremento del 9,3% (94.330 millnes de pesetas) respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
La prestación contributiva en nuestro país ha experimentado el mayor aumento, con un 13% más, mientras que el subsidio agrario y el subsidio general aumentaron un 6% y un 0,2% respectivamente.
Trabajo y Asuntos Sociales indica que el incremento del gasto se corresponde con un aumento en el número de beneficiarios, que durante los ocho primeros meses del año llegaron a 1.093.12, un 5,2% (55.000 beneficiarios) más que en el mismo periodo del año anterior.
Por tipo de prestación, la evolución del número de beneficiarios ha aumentado un 10,7% en la contributiva y un 5% en el subsidio agrario, mientras que el general ha disminuido un 1%. El factor de esta evolución lo explica el traspaso de beneficiarios de la prestación asistencial a la contributiva, debido a la mejora de la situación del empleo.
Finalmente, las previsiones de Gobierno apuntan a que la cobertura global sbrepase el 60% en los próximos meses, de forma que a finales del presente año, seis de cada diez desempleados dispondrán de algún tipo de protección económica.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2001
G