EL GASTO PUBLICO EN MEDICAMENTOS CRECIO UN 6,37% EN TODO EL ESTADO DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
-En junio, el aumento fue del 4,85%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto farmacéutico de la Sanidad pública registró un crecimiento acumulado durante los seis primeros meses del año del 6,37%, respecto al mismo periodo de 2000. El Insalud aumentó su factura en un 7,38%, mientras que el resto de ls servicios regionales de salud lo hicieron en una media del 5,81%.
Según datos de la Dirección General de Farmacia, los servicios regionales que crecieron por debajo de la media nacional fueron el País Vasco (2,31%), Cataluña (4,74%) y Andalucía (6,33%). Por el contrario, Canarias registró el mayor incremento, con un 8,47%.
El resto de las CCAA que gestionan la asistencia sanitaria experimentaron crecimientos del 6,86% (Galicia), un 6,62% (Navarra) y un 6,51% (Valencia).
Durante el mes de jnio, último mes con cifras cerradas, la factura pública en farmacia ascendió a 102.766 millones de pesetas, lo que supuso un aumento del 4,85% respecto al mismo mes del año anterior.
RECETAS
Los médicos de la Seguridad Social prescribieron durante el primer semestre del año un total de 312.996.413 recetas, un 2,30% más que en el mismo periodo de 1999. El gasto medio por receta en este periodo fue de 1.920 pesetas.
En junio, se contabilizaron un total de 52.079.978 recetas, con un incremento del3,03% sobre el mismo periodo del año anterior, y el gasto medio se situó en 1.973 pesetas (un 1,76% más que en el 99).
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2001
EBJ