EL GASTO PUBLICO SE DESVIO AL ALZA EN CASI DOS BILLONES ENTRE 1982 Y 1990

MADRID
SERVIMEDIA

La ejecución de los Presupuestos Generales del Estado se desvió al alza en 1.892.000 millones de pesetas entre 1982 y 1990, según datos de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) facilitados por el Instituto de Estudios Fiscales.

Esa cifra es la diferencia entre los créditos inicialmente aprobados y las obligaciones recoocidas al terminar cada ejercicio, el único sistema que la Administración considera correcto para medir la desviación del gasto público.

En el periodo considerado, sólo en dos años la desviación de gasto fue negativa: en 1983, por 70.000 millones de pesetas (-1,8 por ciento), y en 1984 por 78.000 millones (-1,4 por cien).

La mayor desviación se produjo en 1989, y fue de 535.000 millones de pesetas, cifra que se redujo a 126.000 millones en 1990. También destacan las desviaciones de los ejerciciospresupuestarios de 1987 (416.000 millones) y 1988 (477.000 millones).

LOS INGRESOS AUMENTARON MAS

Por otra parte, las desviaciones en el gasto se han visto paliadas por unos ingresos que también superaron las previsiones iniciales, en 2.242.000 millones de pesetas, entre 1982 y 1990. El mejor ejercicio recaudador fue el de 1987, cuando el Estado ingresó 884.000 millones más de lo que había estimado.

De los datos de ingresos y gastos efectivamente realizados se desprende que, en el periodo analiado, el déficit del Estado se ha visto sensiblemente mejorado por la acción recaudadora de la Administración. Si tanto los ingresos como los gastos se hubiesen ajustado a las previsiones, el déficit de los últimos nueve años habría sido superior en 350.000 millones de pesetas.

En conjunto, entre 1983 y 1990, los ingresos realizados fueron, en media, superiores en un 3,4 por ciento a los previstos, en tanto que los gastos superaron en un 2,9 por cien a los créditos iniciales aprobados por el Parlamento

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1991
M