EL GASTO EN PENSIONES SE DUPLICARA POR EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION ENTRE EL 2000 Y EL 2015

MADRID
SERVIMEDIA

El gato en pensiones se duplicará como consecuencia del envejecimiento de la población desde el año 2000 hasta el 2015, según las previsiones de Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a las que tuvo acceso Servimedia.

En una respuesta parlamentaria sobre los planes del Gobierno ante el envejecimiento de la población, el departamento que dirige Eduardo Zaplana cifra en 102.422,22 millones de euros el gasto en pensiones en el año 2015, más del doble que la cifra del año 2000, cuando ascendió a 51.077,84 mllones de euros.

Durante estos años se producirá un incremento progresivo del presupuesto en este concepto, que en 2005 alcanzará los 63.188,46 millones de euros, y en 2010, los 102.422,22, conforme a las estimaciones del Ejecutivo.

Este incremento irá acompañado de un aumento similar en los ingresos por cuotas a la Seguridad Social, que pasarán de cifrarse en 60.766,64 millones de euros en el año 2000, a 105.485,70 millones previstos para 2015.

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales exlica que, según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE), el incremento medio interanual de la población de más de 65 años descenderá del 2,4 por ciento registrado en el periodo 1991-2000, al 1,2 por ciento entre 2005 y 2010.

A más largo plazo, a partir del 2020, llegarán a la edad de jubilación generaciones más numerosas, las nacidas a finales de los 60 y en los años 70, con lo que el incremento anual ascenderá al 1,8 por ciento entre 2020 y 2025 y al 2 por ciento en los cinco año siguientes.

En su respuesta, el Ejecutivo explica que afronta el envejecimiento de la población con un Plan de Acción para Personas Mayores 2003-2007 en el que ya trabaja una comisión de la que forman parte expertos de Trabajo y Asuntos Sociales, de otros ministerios relacionados con esta materia y de la administración autonómica.

Además, se tiene previsto consultar a las principales organizaciones sindicales y empresariales, el Consejo Estatal de Personas Mayores, asociaciones de mayores, socieades científicas, universidades y otras entidades implicadas en la mejora de la calidad de vida de este colectivo.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2002
E