Consumo
El gasto medio por consumidor esta Navidad será de 1.081 euros, 112 más que en 2023
- Según un estudio realizado por la Asociación Española de Consumidores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto medio por consumidor esta Navidad será de 1.081,15 euros, esto es 112 más que el año pasado.
Así lo desvela un estudio de la Asociación Española de Consumidores, que ha realizado un total de 10.000 encuestas-sondeo para conocer la intención de gasto en el periodo navideño en lotería, alimentación para el hogar, regalos y juguetes, ocio y otros gastos vinculados tradicionalmente a estas fiestas, según precisó la entidad en un comunicado.
Por partidas, el mayor desembolso se realizará en alimentación, con un gasto previsto de 286,98 euros por cada consumidor, debido, en parte, al incremento de los precios de los productos de alimentación en los lineales de venta.
La siguiente partida es la dedicada a regalos, con 240,75 euros de media; y ocio, a la que cada español destinará una media de 200,98 euros.
Por su parte, se dedicarán unos 187,04 euros de media a la compra de juguetes, 90,19, a lotería y 75,21 a otros gastos en decoración o donativos.
LA SITUACIÓN ECONÓMICA INFLUYE
Preguntados por si la situación económica actual “influye” en sus decisiones de compra, el 98% indicó que sí y el mismo porcentaje consideró que este año la Navidad será “más cara para los consumidores que en años anteriores”.
En cuanto a los canales de compra, un 40% hará sus compras a través de los comercios físicos y un 60% las realizará a través de Internet, si bien el 96% combinará ambos canales.
Por último, en cuanto al medio de pago, un 89% de los consumidores prefieren usar la tarjeta a la hora de hacer los pagos frente al abono en efectivo.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2024
MJR/clc