EL GASTO EN LIBROS DE TEXTO SOLO PONDERA 1,6 MILESIMAS EN EL IPC, SEGUN LOS EDITORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El peso del precio de los libros de texto es poco significativo en el cálculo del IPC, ya que sólo pondera 1,6 milésimas, según un estudio hecho público por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).
Según el informe de los editores, basado en la Encuesta de Presupuestos Familiares, del Instituto Nacional de Estadística (INE), la evolución de los gastos de educación en el índice de precios es superior a la del índice general, pero el peso de los libros en tales astos es poco significativo.
Según Antonio María Avila, director ejecutivo de la FGEE, no se puede atribuir a un sector con un peso de 1,6 milésimas responsabilidades en las tensiones inflacionistas. "Si los libros incrementarán sus precios un 100%, cosa imposible, la repercusión en el IPC sería de 1,6 por mil", afirmó.
"La apreciación que tienen los consumidores sobre los gastos en libros de texto es muy subjetiva", añadió Avila, "ya que el desembolso se produce en una época del año que es complcada para la economía familiar (la vuelta de vacaciones) y se suele hacer de una sola vez".
(SERVIMEDIA)
19 Jul 1999
J