EL GASTO EN I+D CRECIO UN 18% ANUAL EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejo de ministros de hoy aprobó la "Memoria de actividdes del Plan Nacional de Investigación + Desarrollo (I+D) en 1992", en la que se describen las actuaciones del Plan Nacional y se analiza la evolución del sistema español de Ciencia y Tecnología.
Según la citada memoria, el gasto total de I+D en España ha experimentado un crecimiento en los últimos cinco años de un 18 por ciento anual, lo que supone más del doble de la media europea.
Respecto al personal investigador, la memoria informa que se ha duplicado el experimentado en las plantillas de inestigadores de otros países europeos, lo que supone un acercamiento a sus niveles.
En los últimos cinco años previos a 1992, el Plan Nacional de I+D ha gestionado un total de 150.000 millones de pesetas y movilizado más de 520.000 millones de pesetas de las entidades públicas y privadas que ha participado en sus acciones.
En la actualidad, casi el 75 por ciento de los investigadores del sector público participan en este plan.
La memoria recoge también los resultados de los proyectos de invesigación financiado por el plan y que ya han finalizado e incluye las actuaciones futuras de 1994.
Entre éstas figuran el programa nacional para la Transferencia de Resultados Científicos y Técnicos y los nuevos proyectos integrados en los ámbitos de "tecnologías en materiales compuestos avanzados para el transporte", "recursos hídricos" y "aceite de oliva".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1994
L