EL GASTO FARMACEUTICO DE LA SANIDAD PUBLICA CRECIO UN 16,12% EN MAYO, SEGUN EL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto farmacéutico de las administraciones públicas creció un 16,12 por ciento el pasado mes de mayo respecto al mismo mes del año pasado, mientras que en el Insalud el aumento fue del 16,54 por ciento, según informó hoy el senador del PSOE Francisco Zamorano.
Con los datos de mayo, el gasto acumulado en edicamentos durante los primeros 5 meses del año fue del 12,34 por ciento en el ámbito nacional y de un 13,28 por ciento en el Insalud.
El Servicio Vasco de Salud fue el que experimentó un mayor crecimiento en términos porcentuales entre enero y mayo de este año, ya que creció un 17,34 por ciento.
En Navarra, el gasto farmacéutico en este periodo subió un 15,44 por ciento; en Canarias un 15,37; en Valencia un 14,38; en Galicia un 13,21; en Cataluña un 11,73, y en Andalucía un 7,31, aunque en estacomunidad no se computan los 257 millones que aportó la Junta para costear fármacos excluidos de la financiación pública tras el denominado "medicamentazo".
Zamorano explicó que estos datos demuestran que el gasto público en medicinas se ha desbordado, y achacó esta circunstancia al "fracaso" de la política de control del crecimiento que ha emprendido el Gobierno, ya que, "en vez de producir el ahorro que se buscaba, se ha incrementado de forma notable".
Por el contrario, Zamorano destacó que en a comunidad andaluza, donde no se aplica el "medicamentazo", creció menos que en el resto de autonomías y del Insalud.
"Los datos hablan por sí solos", dijo el senador socialista," y ponen en evidencia que la exclusión de la financión pública de una serie de medicamentos para controlar el gasto ha supuesto un rotundo fracaso".
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1999
GJA