GASTO FARMACEUTICO. EL PSOE EXIGE A SANIDAD LA RESCISION INMEDIATA DEL PACTO CON FARMAINDUSTRIA TRAS EL AUMENTO DEL GASTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Sanidad delGrupo Parlamentario Socialista, Matilde Valentín, ha exigido a la ministra de Sanidad, Ana Pastor, "que rescinda inmediatamente el pacto suscrito con la industria farmacéutica y se comprometa seriamente en la puesta en marcha de un plan de política farmacéutica capaz de frenar el disparate en el que se han convertido las cifras del gasto farmacéutico".
Matilde Valentín realizó estas declaraciones tras conocer que durante el pasado mes de marzo el gasto farmacéutico ascendió a 725,9 millones de euros, o que supone un incremento del 15,69 por ciento respecto al año pasado.
La portavoz socialista calificó de "muy preocupante" la "escandalosa" cifra dada a conocer por el Ministerio de Sanidad, que atribuyó al fracaso del pacto con la industria y a la escasa efectividad de las medidas con las que el Gobierno ha tratado de "parchear" el problema.
Valentín insistió en la necesidad de revocar el pacto con Farmaindustria y emplazó a la ministra de Sanidad, Ana Pastor, a consensuar un nuevo acuerdo naconal con todos los agentes implicados y, sobre todo, con las comunidades autónomas, "que no responda sólo a los intereses de la industria farmacéutica si no que suponga un compromiso cierto y riguroso y una mayor contribución del sector a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud".
En este sentido, la portavoz socialista recordó que el PSOE ha presentado un plan integral de política farmacéutica de calidad en el Sistema Nacional de Salud que establece como principales medidas el incremento de laaportación al Estado de la industria farmacéutica; el control de las actividades de promoción por parte de los laboratorios; la implantación del sistema de unidosis o dosis personalizadas en las oficinas de farmacia propiciado por la propia industria; un plan de fomento de medicamentos genéricos y de precios de referencia, y un plan de formación continua para los profesionales financiado con parte de los recursos de la industria farmacéutica.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2003
SBA