EL GASTO FARMACÉUTICO CRECIÓ UN 8,7% EN AGOSTO, SITUANDO EN UN 6% EL INCREMENTO INTERANUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo anunció hoy los datos correspondientes al gasto farmacéutico registrado en agosto de 2005, que se ha situado en 783,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8,74% respecto a agosto de 2004.
Con estos datos, Sanidad estima en un comunicado que "se pone en evidencia que el crecimiento del gasto interanual sigue situándose en la senda de la moderación apreciada en los últimos meses", desde la entrada en vigor en marzo del Real Decreto 2402/2004 de rebaja del precio de los medicamentos.
En la actualidad, este gasto interanual está en el 6,04% (en mayo fue del 7,01%, en junio del 6,63% y en julio del 5,91%), por lo que por tercer mes consecutivo se sitúa en torno al 6%. En agosto del año pasado el gasto interanual estaba en el 9,64%.
El crecimiento experimentado en agosto de este año con respecto al mismo periodo del año anterior se ha debido, según el ministerio, al incremento del 8,56% en el número de recetas facturadas, un incremento mayor que el registrado en meses anteriores: en mayo fue del 4,94%, en junio del 4,68% y en julio se produjo un decrecimiento del 0,90%.
Por otra parte, el gasto medio por receta ha crecido en agosto sólo un 0,17%, por debajo de meses anteriores, lo que "sigue evidenciando la moderación de la factura farmacéutica". En mayo, el gasto medio por receta subió un 0,69%, en junio un 0,64% y en julio un 0,62%.
A su juicio, esta moderación está siendo posible gracias a las iniciativas de uso racional de los medicamentos llevadas a cabo por las administraciones sanitarias y los profesionales y también a las políticas desarrolladas por el propio ministerio en cuanto a la contención del precio de los medicamentos y a las decisiones sobre financiación de nuevos fármacos por parte de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2005
V