YAKOVLEV

EL GASTO FARMACÉUTICO EN ABRIL FUE UN 19% MÁS ELEVADO QUE EL REGISTRADO EN EL MISMO MES DEL AÑO PASADO, SEGÚN SANIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El gasto farmacéutico registrado en abril de 2008 ascendió a un total de 1.067 millones de euros, lo que supone un incremento de un 19,10% respecto a abril de 2007, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo en un comunicado en el que indicó también que el crecimiento del gasto interanual "mantiene su moderación" y se sitúa en el 5,84%.

El departamento que dirige Bernat Soria subrayó que en la valoración de estas cifras hay que tener en cuenta que en abril de 2007 ya había entrado en vigor la Orden de precios de referencia, "mientras que este año, tras el periodo de convivencia otorgado, no ha entrado en vigor hasta el 1 de mayo".

Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor crecimiento del gasto en abril son la valenciana (26,38%) Murcia (24,37%) y Castilla La Mancha (23,92%), además de Melilla con una cifra del 59,34%. En el extremo opuesto se sitúan Baleares (6,92%), Navarra (9,27%) y País Vasco (11,50%).

Respecto al gasto interanual, el mayor incremento lo alcanzan Melilla (10,79%) Castilla La Mancha (7,63%), Cantabria (7,17%), Murcia (6,97%) y Ceuta (6,61%); mientras que el menor crecimiento corresponde a Cataluña (4,39%), Galicia (4,91%), País Vasco (4,91%), Murcia (5,09%) y Asturias (5,24%).

En el gasto medio por receta "se mantienen los valoresmoderados de los últimos meses, ya que se ha registrado un crecimiento del 2,74% respecto a abril del año anterior", indica Sanidad, que subraya en este sentido que la variación interanual resulta decreciente, un -0,18%.

El número de recetas facturadas en abril (un total de 79.065.937) creció un 15,93% respecto al mismo periodo del año pasado, lo que sitúa el aumento interanual en el 6,03%.

En este apartado destacan, con crecimientos mayores Melilla, Castilla La Mancha, Murcia, Cantabria y Andalucía. Los menores se registraron en Ceuta (3,98), Comunidad Valenciana, Extremadura, Navarra y Galicia.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2008
S