EL GASTO EN EDUCACION HA CRECIDO UN 1,7% DEL PIB DURANTE EL PERIODO CONSTITUCIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El gasto total en educación ha auentado en España en los últimos 25 años un 1,7% del Producto Interior Bruto (PIB), pasando del 4% al inicio del periodo constitucional al actual 5,7%.

De la inversión total en enseñanza, el 80 por ciento corre a cargo del erario público y el 20 por ciento restante por parte de las familias.

La presidenta del Instituto Nacional de Estadística (INE), Carmen Alcaide, presentó hoy el libro "La sociedad española tras 25 años de Constitución", en el que se dedica un capítulo a la educación.

Desde a aprobación del texto constitucional, la población escolarizada ha bajado por efecto del descenso demográfico en casi un millón de alumnos (9,2 millones en el curso 1980-81 y 8,3 en el curso 2001-02).

Sin embargo, a pesar de esta disminución, el número de personas que cursan estudios ha aumentado en Infantil, Secundaria y Formación Profesional, y se ha producido un espectacular aumento en la enseñanza universitaria, con más de millón y medio de estudiantes matriculados, de los que cerca del 53 por cinto son mujeres.

Más de la tercera parte de los hijos de padres que no concluyeron los estudios primarios alcanzan ahora a realizar estudios superiores.

El informe también destaca que en los últimos 25 años se ha experimentado un incremento notable en el gasto y los trabajadores dedicados a investigación.

En 1978, el gasto en I-D interna representaba el 0,35% del PIB y el colectivo de investigadores, el 1 por mil de la población activa. En 2001, estas cifras se han elevado al 0,96% del PIB yel 4,4 por mil.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2003
JRN