Comercio

El gasto de cara a las fechas navideñas crecerá en España un 5,3%, según Mastercard

MADRID
SERVIMEDIA

El gasto navideño aumentará en España un 5,3% respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos proporcionados este lunes por SpendingPulse de Mastercard, que mide las ventas en tiendas físicas y por Internet en diferentes países europeos.

El informe señala que el crecimiento del gasto en España será muy superior al de la media europea, que crecerá un 2,9% y solo será superado por los crecimientos de Hungría (7,7%) y Polonia (6,4%). Por sectores, el informe prevé que el crecimiento más elevado se viva en la hostelería, sector en el que vaticinan que el consumo crecerá un 15,5%, siendo el sector que registra el mayor avance. Otro sector donde se vivirá un avance destacado serán los hoteles y otros alojamientos, que crecerán un 13,2%.

Las tiendas de muebles y decoración (5%), las de alimentación (4,5%), los comercios de bricolaje para el hogar (4%), las tiendas de ropa (3,4%) y las gasolineras y tiendas de conveniencia (1%), joyería (0,5%) y electrónica (0,1%) también experimentarán una evolución positiva, según dicho informe.

Desde Mastecard señalaron que la mejora de la percepción sobre la situación de las finanzas personales entre los consumidores ha provocado un aumento de su confianza, especialmente en los países de Europa que han experimentado un mayor crecimiento. La directora para Europa del Instituto Económico de Mastercard, Natalia Lechmanova, señaló que los consumidores europeos entran en la temporada navideña con mayor confianza que el año pasado, aunque siguen siendo prudentes en sus gastos. "A la hora de invertir, los compradores dan prioridad a las categorías de regalos de moda, belleza y electrónica, con una mayor sensibilidad a los precios, lo que se evidencia en un fuerte enfoque en las ofertas del Black Friday para maximizar el valor", explicó Lechmanova.

ROPA Y JOYERÍA PARA EL BLACK FRIDAY

Por otra parte, los sectores de ropa, joyería, accesorios y electrónica encabezan este año las listas de deseos de los consumidores para las compras del Black Friday del 29 de noviembre. En el caso particular de España, se espera que el gasto en ropa crezca un 4,5% respecto a 2023; en joyería y accesorios se prevé un aumento del 1%; y, en electrónica, del 0,9%.

Además, según el informe, mientras en muchos países de Europa se ha acentuado la sensibilidad de los consumidores europeos a los precios en los dos últimos años, en algunas partes del sur de Europa y en Polonia, los consumidores están empezando a aumentar sus niveles de gasto, volviendo a los comercios de lujo, especialmente a las tiendas de ropa. Este es el caso de España, donde las compras en segmentos premium del sector textil han aumentado un 2% respecto a 2023, siendo el único país junto Grecia donde crece.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2024
ALC/gja