LOS GASOLINEROS DESTACAN QUE LA SANCIÓN A REPSOL YPF ES LA MÁXIMA POSIBLE POR LA GRAVEDAD DE LA INFRACCIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio (APES), Andrés Delgado, destacó hoy que la sanción de 3.000 euros diarios que el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) ha impuesto a Repsol YPF si en el plazo de dos meses no deja de fijar los precios a sus gasolineras abanderadas es la máxima posible, lo que indica la gravedad que la infracción tiene para Competencia.
"Lo importante de esa cantidad es que es el máximo y el Tribunal lo justifica por la gravedad de la persistencia de Repsol en no cumplir", señaló Delgado a Servimedia.
Para la APES, la petrolera hispano-argentina pretende disfrazar con contratos de agencia o comisionista una realidad de revendedores al objeto de que no le sea de aplicación el derecho de la competencia.
En la práctica, los gasolineros corren con los riesgos de las operaciones comerciales y por lo tanto son revendedores, "que es lo que le ha dicho a Repsol el TDC", afirmó Delgado. "Y el Tribunal le ha vuelto a decir a Repsol: no vayas por ahí que te voy a sancionar, cesa inmediatamente la fijación de precios".
Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), Juan Prats, recordó hoy a Servimedia que el Tribunal Supremo ya le dijo a Repsol YPF "que no valía con esa argucia de decir: 'pueden hacer descuentos con cargo a la comisión'".
IMPOSIBLE
Según Prats, "en la práctica es imposible. En una estación de servicio de Cepsa, si tratas de variar el precio, tanto para abajo como para arriba, se bloquea".
Y en el caso de Repsol YPF, "ellos nos dicen: 'tenéis que vender a 100; sobre esas 100 te quito 6, luego te voy a cobrar 94. Esas 6 te hago una autofactura y te digo: '6 pesetas por 30.000 litros igual a 180.000 pesetas, a las que te aplico IVA".
De esta manera, si un gasolinero hace descuento a un cliente, por ejemplo, el IVA no lo refleja, ya que Repsol factura IVA por comisiones. "Y si yo subo el precio y cobro, no 180.000 sino 200.000 pesetas, me siguen cobrando IVA por 180.000. Ahí, estoy generando dinero negro", explicó Prats.
Según estimaciones de la CEEES, esta situación afecta a más del 95% de las estaciones de servicio de toda España, que superaban las 8.600 a 31 de diciembre de 2004.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2006
A