LAS GASOLINERAS TENDRAN "SERIOS PROBLEMAS" E ABASTECIMIENTO A PARTIR DE MAÑANA, SEGUN UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la rama sindical de UGT en Campsa, Francisco Matasán, aseguró hoy que ya hay algunas estaciones de servicio sin combustible y que el desabastecimiento puede afectar mañana por la tarde a todo el país, si se mantiene la huelga en la compañía, convocada para el lunes, martes y miércoles de esta semana.
Por su parte, fuentes de la dirección de Campsa aseguraron a Servimedia que, a primeras horas de sta tarde, no se habían detectado puntos desabastecidos, "fundamentalmente, por la fuertes provisiones hechas por los propietarios de estaciones y los propios consumidores durante el pasado fin de semana".
Francisco Matasan afirmó que, "de seguir así, mañana por la tarde puede haber problemas, y muy serios, de abastecimiento en todo el país", aunque precisó que los trabajadores seguirán realizando los servicios mínimos fijados por la Administración.
Según UGT, a primeras horas de esta mañana ya hbía gasolineras sin combustible en el País Vasco, Vizcaya, Burgos y Valladolid, mientras, información que fue desmentida por Campsa.
Los servicios mínimos garantizan el abastecimiento al 15 por ciento de las estaciones de servicio, y el suministro al 50 por cien de los vuelos aéreos nacionales y al 100 por cien de los realizados con las islas Baleares y Canarias y los internacionales.
VIGILANCIA POLICIAL
Respecto al anuncio del Ministerio de Interior de vigilar los centros de reparto de combustble de la compañía, la central socialista asegura que los trabajadores están haciendo un esfuerzo para respetar unos "servicios mínimos abusivos" y "no crear otros conflictos que repercutan en la sociedad".
Representantes de la empresa y de los sindicatos UGT y CCOO mantuvieron ayer por la tarde una reunión, en un último intento por llegar a un acuerdo que permitiera la desconvocatoria la huelga, y que concluyó sin acuerdo.
Fuentes de la dirección de Campsa aseguraron a esta agencia que la empres lanzó una nueva oferta, que estaría muy cerca de las peticiones de las centrales, a pesar de lo cual "los sindicatos decidieron mantener el conflicto".
Por su parte, UGT insiste en que la última propuesta de Campsa supone un incremento salarial de 6,5 puntos más un 0,5 por cien en concepto de productividad, ofrecimiento que ha sido calificado de "insuficiente" por los sindicatos convocantes de la huelga.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1991
G