GASOLINERAS. EL PSOE DICE QUE EL GOBIERNO DE GALLARDON ESTABAJO SOSPECHA, TRAS SER DENUNCIADO UN ALTO CARGO DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados, Juan Pedro Hernández Molto, aseguró hoy a Servimedia, tras conocer la presunta implicación de un alto cargo del PP en el fraude de las gasolineras, que el Gobierno de la Comunidad de Madrid "está bajo sospecha". El alto cargo supuestamente implicado es Arturo Sanz, que fue nombrado director del Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid tras la llegada del PP al Gobierno.
Arturo Sanz Millán es una de las personas denunciadas por la Fiscalía de Madrid, ya que es presidente de la Estación de Servicio José Rebuelta Morena, una de las tres gasolineras precintadas tras descubrirse un sistema fraudulento para suministrar menos combustible del que cobran a los usuarios.
Hernández Molto exigió el cese deSanz, ya que recordó que "estamos ante una siuación de fraude y no parece razonable que el director del Palacio de Congresos y Exposiciones no puede estar bajo sospecha de ladronzuelo".
El portavoz en la Comisión de Industria del PSOE aseguró que el Gobierno regional está actuando "con mucha tibieza en este caso" y añadió que "al PP se le está viendo el plumero".
El diputado socialista dijo que "hay una responsabilidad evidente de la Comunidad de Madrid" y agregó que ante esta actitud, el ministeio, a pesar de que las competencias en inspección corresponda a la comunidad autónoma, debería actuar con mayor contundencia.
Juan Pedro Hernández Molto manifestó que la tibieza del PP en la persecución de estos delitos también se plasma en el proyecto de Ley de Hidrocarburos.
Según el diputado del PSOE, el proyecto de ley rebaja las penas que se deben imponer a los autores de delitos de fraude, pasando su calificación de muy grave a grave.
"Parece que el PP conforme liberaliza es mucho más ermisivo con estos fraudes, muestra una actitud muy condescendiente", señaló el diputado.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1998
GJA