GASOLINERAS. EL PSOE ABANDONA LA COMISION DE INVESTIGACION SOBRE LAS GASOLINERAS MIENTRAS NO RECIBA LA DOCUMENTACION SOLICITADA

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Antonio Ruiz Castillo, portavoz socialista en la comisión que investiga en la Asamblea de Madrid el presunto fraude delas gasolineras, anunció hoy, tras la comparecencia del director general de Consumo en la anterior etapa socialista, Enrique Zaragoza, que su grupo dejará la citada comisión si no recibe la documentación solicitada.

Señaló que su grupo "sólo tiene dos informes y ni un papel más" de los solicitados para trabajar antes de cada comparecencia y reiteró que si este problema no se arregla, "no volveremos a más sesiones de trabajo". Aclaró que sí acudirán a la sesión de la tarde de hoy, porque que los comparcientes ya están citados.

Asimismo, dijo que tras las comparecencias de José Luis Fernández Noriega, anterior consejero de Economía y Empleo, y de otros altos cargos socialistas, se está produciendo "una perversión, por parte del PP, del objetivo de esta comisión".

Destacó que la comisión persigue conocer el supuesto fraude de las gasolineras de la CAM, denunciado por la OCU, pero "no que el PP trate de convertir las comparecencias de ex altos cargos en una comisión de investigación sobre los resonsables del anterior Gobierno presidido por Leguina".

"El PP pretende rebuscar de tal manera en la gestión del anterior equipo de Gobierno socialista para tapar la negligencia del Gobierno del PP en este asunto", afirmó Ruiz Castillo, quien señaló que pedirá a los servicios jurídicos de la Cámara regional que estudien las imputaciones lanzadas por diputados del PP en la comisión de investigación contra el anterior equipo socialista.

Julio Misiego, diputado de IU, quien dijo que "sin documentació no se puede hacer un trabajo riguroso", denunció que el PP "juega con ventaja", porque tiene papeles que la oposición no tiene, y afirmó que su grupo está pensando en sumarse al abandono de los socialistas de la citada comisión.

Manuel Cobo, portavoz del PP, respondió a las "amenazas absurdas" y denuncias de los socialistas y dijo que "no hay motivos de queja, porque el trato que recibe esta oposición no tiene parangón con la que recibíamos nosotros del PSOE".

Por otro lado, Enrique Zaragoza, diector general de Consumo en el anterior Gobierno socialista, señaló que las irregularidades detectadas en las inspecciones de gasolineras durante 1994 no tienen nada que ver con las denunciadas por la OCU.

Señaló que en ese año se impusieron unos 200 millones en multas a las gasolineras con irregularidades en temas de consumo, relacionadas con libros de reclamaciones, medidores y ausencia de carteles de precios.

Aclaró que no se detectaron fraudes como los hoy denunciados en algunas gasolineras yacusó al Ejecutivo regional de "negligencia" por su actuación al recibir las denuncias.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1998
SMO