GASOLINERAS. EL PP ATRIBUYE A LA HERENCIA SOCIALISTA EN MADRID EL FRAUDE DE LAS GASOLINERAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid decidió hoy por unanimidad convocar el próximo martes un pleno monográfico sobre el supuesto fraude de las gasolineras, con la comparecencia del consejero de Economía y Empleo, Luis Blázquez, para que dé explicaciones al repecto.

Manuel Cobo, portavoz del PP, manifestó que "no tenemos inconveniente en que comparezca Blázquez para explicar la situación", y atribuyó lo que está pasando a la herencia recibida del anterior Gobierno, presidido por el socialista Joaquín Leguina.

"La Comunidad de Madrid (CAM) ha cambiado muchas cosas y puesto en marcha servicios que no existian, pero no había cambiado el modo de gestión en algunos departamentos que seguían funcionando como en la anterior etapa y en Inspección, con las misas personas", afirmó.

"Recomendaré a este gobierno", agregó, "que no se fíe de nada que se esté haciendo igual que en la anterior legislatura, porque no tengo ninguna garantía. Si hubiésemos denunciado tiempo atrás estas cosas, alguien habría hablado de la Insoportable Herencia Recibida, pero resulta que era verdad".

Recomendó al PSOE que siga en la oposición, "ya que lo hace bien, porque lo que nos dejó en el gobierno era una insoportable herencia. Es un error de gestión de este gobierno -refirindose al supuesto fraude de las gasolineras- por confiar en que algo que hacia el PSOE en el Gobierno estaba razonadamente bien. Estoy en la intención de pedir a todos los consejeros que no mantengan nada de lo que hacía el PSOE".

Juan Ramón Sanz, portavoz adjunto de IU en la Asamblea de Madrid, informó que, dada la inminencia de la apertura del periodo de sesiones, "más sentido que convocar la Diputación Permanente", como había pedido el PSOE, "tenía la celebración de un pleno monográfico" sobre el pesunto fraude de las gasolineras.

El diputado de IU explicó que su grupo apoyará la creación de una comisión de investigacion si alguien lo solicita, pero primero "vamos a ver que da de si el pleno y qué compromisos asume la CAM, que ha actuado negligentemente".

Jaime Lissavetzky, portavoz del PSOE, que dijo que el tema de las gasolineras ha sido uno de los "más alarmantes de los últimos meses", destacó que no descarta pedir la creación de una comisión de investigación.

Señaló que el Gobiern regional ha actuado "negligentemente" y que su actuación es "el mayor error de gestión del Ejecutivo Alberto Ruiz-Gallardón, que ha estado falto de reflejos".

Añadió que la decisión sobre la comisión de investigación la tomará su grupo una vez haya escuchado las explicaciones del Gobierno en el pleno y dijo: "vamos a llegar hasta el fondo, porque los que han defraudado no se pueden ir de rositas, y a poner toda la carne en el asador".

"Vamos a poner, no una lupa, sino un microscopio electrónico ara ver qué ha pasado en la CAM", explicó Lissavetky, quien añadió que si la comisión de investigación sobre el presunto fraude de las gasolineras se crea, "pediremos la depuración de responsabilidades políticas".

Lissavetzky explicó que en el pleno del martes pedirá una serie de medidas para llevar a cabo en este tema: una nueva ley de protección al consumidor, un reglamento de inspecciones consensuadas entre el Gobierno, los consumidores y los empresarios de estaciones de servicio para evitar fraude y la puesta en marcha de la figura del Fiscal de Consumo.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1998
SMO