LAS GASOLINERAS PIDEN UE SE ABRA UNA MESA DE NEGOCIACION Y SIGUEN AMENAZANDO CON UN PARO PATRONAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEES) propuso hoy la creación de una mesa de negociación con presencia del Gobierno, los transportistas, las compañías petrolíferas y las gasolineras, y amenazó, si no se abre este cauce de diálogo, con llevar a cabo un paro patronal.

La CEES solicitó al Gobierno que paralice la tramitación del decreto de medidas liberalizadoas en la comercialización de carburantes y combustibles petrolíferos, e hizo un llamamiento al diálogo a todas las partes implicadas para negociar soluciones que permitan rebajar el precio del gasóleo para los transportistas.

En un comunicado difundido hoy, las gasolineras manifiestan su "completo apoyo" a las reivindicaciones de los transportistas y creen factible la rebaja del precio del gasóleo, pero "sin que se llegue a la necesidad de sustituir la actual red de estaciones de servicio por otra altrnativa de cooperativas", como plantea el Ejecutivo.

Las estaciones de servicio, que consideran un "despropósito" que el carburante que consume un vehículo industrial soporte la misma carga fiscal que el de un vehículo de lujo, opinan que el nuevo modelo que quiere aprobar el Gobierno en la distribución de carburantes ya está vigente en el caso de las cooperativas de transporte y no ha permitido un abaratamiento real del precio del gasóleo.

Además, advierten que la extensión de este modelo a cooprativas de usuarios y consumidores traería como consecuencia la desprotección del consumidor y la ausencia de la necesaria tutela que la ley debe ejercer sobre la expedición y distribución de carburantes.

Por ello, la CEES propone como solución avanzar en el perfeccionamiento del actual sistema de tarjetas profesionales con que cuentan los transportistas, y abrir una negociación que permita, con el esfuerzo de todas las partes implicadas, una rebaja "sustancial" en el precio del gasóleo en todas las gsolineras.

De no abrirse este proceso de diálogo, la CEES mantiene que en la asamblea de estaciones de servicio prevista para el próximo 4 de marzo tomarán la decisión de ir a un paro patronal, "con el consiguiente problema de desabastecimiento que esta medida tendría para la industria del país y ciudadanos en general".

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1997
NLV