GASOLINERAS. OCU PIDE A REPSOL QUE RETIRE SU ABANDERAMIENTO DE LAS ESTACIONES DEL GRUPO VILLANUEVA

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) dirigió hoy una carta a Repsol, en la que pide a esta compañía que retire el abanderamiento a todas las estaciones de servicio del grupo Villaneva, después de que la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid haya terminado con la "certeza moral" de que el fraude se ha producido.

En la mencionada comisión parlamentaria testificaron dos ex empleados de una gasolinera del mencionado grupo, los hermanos Jesús y Oscar Bugliot, quienes explicaron cómo se producía la sisa.

Por su parte, el responsable del grupo Villanueva reconoció que los surtidores estaban manipulados, si bien aseguró que no con la finalidad de defraudar. No obstant, la OCU indica en un comunicado que la finalidad alegada por el grupo Villanueva "ha sido descartada por los técnicos".

"Hasta que no se establezca la auténtica finalidad de los dispositivos instalados en algunas gasolineras (no se sabe todavía en cuántas ni en cuáles), las gasolineras del grupo Villanueva están bajo sospecha", subraya la asociación de consumidores.

Por este motivo, la OCU se ha dirigido a Repsol "para interesarnos acerca de las medidas prometidas por su empresa contra las gasolneras regentadas por empresarios del 'grupo' Villanueva, ya que, hasta el momento, se ha limitado a retirar su 'logo' de las gasolineras cerradas por orden judicial".

DESMARQUE DE REPSOL

"La OCU considera fundamental que Repsol se desmarque de quienes han demostrado tan escaso respeto a los consumidores y retire su abanderamiento a todas las gasolineras del grupo (o al menos las identifique con claridad), ya que los consumidores no tienen garantías de que en ellas no se sigan produciendo errores en a medición del combustible", concluye la carta a Repsol.

Además de Repsol, la organización de consumidores se ha dirigido a la Asociación de Operadores Petrolíferos (AOP) para que "se establezca con claridad la distinción entre las estaciones de servicio propiedad de cada petrolera y las que son abanderadas. Se trata de una distinción muy importante para que el consumidor sepa a quién debe dirigirse o a quién ha de pedir responsabilidades en caso de tener que reclamar", precisa la OCU.

Asimismo, a asociación ha enviado una tercera misiva al Ministerio de Fomento, "urgiendo la entrada en vigor de la nueva norma de control metrológico en las fases de verificación periódica y tras reparación o modificación de los surtidores, cuyo proyecto (la OCU) ya valoró positivamente".

(SERVIMEDIA)
20 Abr 1998
A