GASOLINERAS. EL GOBIERNO VASCO ENDURECE LAS REVISIONES DE GASOLINERAS PARA EVITAR FRAUDES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno vasco está procediend, desde el pasado 27 de febrero, a revisar cinco precintos internos de cada uno de los surtidores de gasolina de la comunidad autónoma, según una respuesta del Ejecutivo del País Vasco a una pregunta de Izquierda Unida. Hasta ahora, sólo se revisaba un precinto.
Desde esa fecha, las inspecciones periódicas se ajustan a la nueva Instrucción MT-05, que verifica el funcionamiento interno del aparato y comprueba que no ha sido objeto de algún tipo de manipulación fraudulenta.
En enero, un informe de a Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre 29 estaciones de servicio de la Comunidad de Madrid destapó la supuesta existencia de un fraude en un grupo de gasolineras que servían menos combustible del efectivamente vendido.
Mes y medio después, el Departamento de Industria, Agricultura y Pesca del País Vasco aprobó la mencionada norma de inspección que introduce como novedad respecto a la metodología anterior la comprobación de 5 grupos de precintos.
Se trata del precinto del medidor voumétrico, situado en el contador del surtidor que marca el número total de litros que pasan por él. El inspector lo vuelve a precintar.
Un segundo control es el emisor de impulsos, que transforma una determinada medida de capacidad en señales eléctricas. En tercer lugar, el computador del surtidor, que básicamente multiplica el volumen de la gasolina que se sirve por el precio por litro.
SI ES FACTIBLE
En cuarto lugar, el interface de baja, y por último, la pantalla a la vista del público, si ben en ambos casos la instrucción especifica "si es factible".
Asimismo, se comprueba que no está manipulado el cable que va desde el emisor de impulsos al interface de baja o computador, y las conexiones de los cables.
Según la respuesta parlamentaria, hasta el 12 de marzo no se había iniciado ningún expediente sancionador en la comunidad autónoma por fraude en la expedición de gasolinas.
Las inspecciones periódicas son anuales, si bien el consejero de Industria, Javier Retegui, explica en e escrito que la campaña de inspección de 1997 no se pudo realizar en Vizcaya "por problemas transitorios de disponibilidad de personal competente".
En la comunidad vasca hay un total de 185 estaciones de servicio y 36 unidades de suministro, de las cuales 70 gasolineras y 20 unidades de suministro se encuentran en Vizcaya.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 1998
A