GASOLINERAS. LAS ESTACIONES DEBEN TENER UN LIBRO DE INSPECCIONES, SEGUN UN DECRETO DE INDUSTRIA EN VIGOR DESDE AGOSTO DE 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las estaciones d servicio tienen que disponer de un libro oficial en el que habrán de registrarse las inspecciones y pruebas periódicas realizadas y su resultado, según establece un real decreto del Ministerio de Industria que entró en vigor en agosto de 1996.
El decreto aprobó la instrucción técnica complementaria sobre "Instalaciones fijas para distribución al por menor de carburantes y combustibles petrolíferos en instalaciones de venta al público", y fue publicado en el BOE el 16 de febrero de 1996 con la firma dl entonces ministro, el socialista Juan Manuel Eguiagaray. La norma entró en vigor a los 6 meses de su publicación, es decir, el 16 de agosto de 1996.
El capítulo V de la instrucción, dedicado a "Inspecciones, pruebas periódicas y reparación", establece que "todo aparato surtidor deberá ser inspeccionado y ajustado anualmente como mínimo, con el fin de comprobar si la tolerancia del error reglamentario máximo se encuentra dentro de sus límites. Esta comprobación deberá ser realizada por el servicio copetente en materia de industria de la comunidad autónoma".
De acuerdo con esta normativa de Industria, las gasolineras deben contar desde agosto de 1996 con los mencionados libros registro de inspecciones y pruebas periódicas.
En el caso de que las gasolineras hayan cumplido efectivamente con esta norma, eso será de gran ayuda en las investigaciones judiciales y de las comunidades autónomas que se están llevando a cabo tras el presunto fraude descubierto en algunas estaciones de servicio de la Counidad de Madrid por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
El decreto también permitirá poner de manifiesto el grado de cumplimiento por las autonomías de algunas disposiciones legales, como la exigencia del libro registro de inspecciones y pruebas periódicas a las gasolineras o la inspección anual de los surtidores para comprobar que el margen de error no supera los límites reglamentarios.
De todos modos, el Centro Español de Metrología, perteneciente al Ministerio de Fomento, está tabajando desde hace un año con todas las partes del sector para elaborar una normativa sobre control de surtidores después de una reparación o modificación, así como sobre las verificaciones periódicas, según señalaron a Servimedia fuentes de Fomento.
La nueva normativa, cuya necesidad ha quedado en evidencia en Madrid, donde han sido expedientadas el 20 por ciento de las 221 gasolineras revisadas hasta la fecha, será presentada este mes a la opinión pública, según Metrología.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1998
A