GASOLINERAS. EMPRESARIOS E INDUSTRIA EMPIEZAN MAÑANA UNA NEGOCIACION PARA EVITAR LA HUELGA DE GASOLINERAS
- Los empresarios de gasolineras consideran inconstitucional el decreto que permite a las cooperativas de transportistas comprar directamente a las petroleras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Estaciones de Servicio (CEES), Roberto Sáenz, y el secretario de Estado de Economía, Nemesio Fernndez Cuesta, inician mañana la negociación que han acordado abrir ambas partes para evitar la huelga de gasolineras.
Pese al anuncio de los empresarios de suspender cautelarmente la convocatoria de la movilización social, en tanto se desarrolla la negociación en el plazo de un mes que se han dado ambas partes, los gasolineros se han apresurado a señalar que dicha medida es "sólo una señal de confianza", pero que en ningún caso renuncian a las medidas de fuerza si llegara el caso.
Los propietariosde estaciones de servicio disponen, además, de un plazo adicional de cinco días dado por Industria para que le presenten sus alegaciones al decreto motivo de la discordia, el que convierte a las cooperativas de transportistas en consumidores finales y, por tanto, arrebata a las gasolineras el 80% de su negocio de gasoil. A su juicio, se trata de una medida inconstitucional.
Sin embargo, tienen claras algunas propuestas que se pondrán sobre la mesa, como es el caso de la eliminación de los contratos deabanderamiento, y la libertad de ofrecer servicios de venta 'puerta a puerta', es decir, a grandes consumidores finales con lo que podrían competir tanto con las cooperativas de transportistas como con las petroleras en el mercado de venta directa.
Estas propuestas ya han recibido el rechazo de las compañías petroleras, que califican de "disparate" tanto las medidas apuntadas para los camioneros como las que demandan los gasolineros.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1997
G