GASOLINAS. TRANSPORTISTAS Y CONSUMIDORES CREARAN COOPERATIVAS PARA COMPRAR CARBURANTES DE AUTOMOCION

MADRID
SERVIMEDIA

Los empresarios del transporte por mercancías, agrupados en Fenadismer, la Confederación de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE) y otras asociaciones sectoriales y de consumidores están ispuestas a constituir cooperativas para comprar directamente los carburantes de automoción a las petroleras y no depender de las estaciones de servicio, según manifestó hoy a Servimedia el presidente de la CAVE, Fernando Martos.

La CAVE es promotora, junto a Fenadismer y otras organizaciones, de la Cumbre de Consumidores de Derivados del Petróleo que tendrá lugar en Madrid el próximo día 15, en la sede de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES).

Martos señaló que está avanzadas las conversaciones para crear una Cooperativa de Consumidores de Derivados del Petróleo con Fenadismer y alguna otra organización más. Una vez conseguidos los permisos, el siguiente paso sería poner surtidores de servicio "al menos en aquellos sitios donde ellos tienen ya el gasóleo".

El presidente de la CAVE argumentó que, "si las petroleras dicen que los precios españoles son los más bajos de Europa y no se gana tanto dinero, no tendrán ningún problema en que los demás empiecen a poder veder".

"Por otra parte, se ha demostrado que es un fracaso el tema de la liberalización de los precios. Cuando había un precio fijo, aunque no quitaran nada, no podían subir, pero esto se está disparando y, curiosamente, siempre que sube el barril el precio de las gasolinas se dispara a los cinco días y cuando baja no desciende hasta los tres o cuatro meses", apuntó Martos.

Para la CAVE, "la solución es que los consumidores, en una economía de libre mercado, podamos acceder a tener esto en las misas condiciones que dicen ellos que lo tienen".

Las cooperativas de consumo son una realidad tanto en España como en Europa. Por ejemplo, en Francia hay cooperativas de farmacia.

Por otro lado, la CAVE pidió al Gobierno que estudie la posibilidad de frenar los precios de los carburantes y de volver al sistema de precios máximos, "y sobre todo, abrir el campo a todas aquellas cooperativas de consumidores que quieran constituirse".

(SERVIMEDIA)
11 Sep 1999
A