GASOLINAS. EL PSOE PROPONDRA UNA REBAJA DE DOS PESETAS MEDIANTE LA MODIFICACION DEL SISTEMA DE PRECIOS MAXIMOS
- También pedirá que se unifiquen los gasóleos bonificados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista presentará en los próximos días una proposición no de ley ante la Comisión de Industria del Congreso para reformar el sistema de precios máximos de las gasolinas. El principal efecto de la medida sería una reaja de dos pesetas por litro, según han informado a Servimedia fuentes de esta formación política.
La propuesta del PSOE consiste en eliminar de la fórmula de precios máximos que emplea el Gobierno cada semana el llamado "margen de adaptación", un recargo de 2 pesetas por litro para las gasolinas y 4 pesetas para los gasóleos que se añadió al precio máximo en 1996 para amortiguar el efecto de la competencia en el sector petrolero, ante el proceso de liberalización iniciado entonces.
Según los socalistas, el recargo del "suplemento de adaptación" no existe en ninguno de los países europeos que se toman como referencia para fijar el precio de las gasolinas en España cada semana, "y teniendo en cuenta el grado de desarrollo de la logística y la distribución en el país, no tiene ninguna justificación en este momento".
En su proposición, los socialistas pedirán al Gobierno que, de llevar a cabo la medida, el beneficio sobre los precios repercuta íntegramente sobre los consumidores, es decir, "que o vaya a parar a las cuentas de resultados de las petroleras, sino al margen de los gasolineros, para que lo repercutan totalmente en los precios de venta al público aumentando la competencia en el sector".
CAMIONEROS
Dicha finalidad, añadieron las fuentes consultadas, permitiría paliar en parte el efecto negativo que pueda tener la decisión del Gobierno de considerar desde el próximo 1 de enero a las cooperativas de camioneros como consumidores finales, lo que les facilitará la venta de gasoil entr sus asociados, planteando una dura competencia al sector de estaciones de servicio.
Igualmente, los socialistas propondrán que la Ley de Hidrocarburos que el Gobierno está preparando no incluya la supresión del actual sistema de precios máximos en las gasolinas.
Esta petición del PSOE se basa en la experiencia de haber eliminado ya dicho sistema para los gasóleos. Según los cálculos realizados por el Grupo Socialista, la plena liberalización del precio de los gasóleos no ha servido para abaratarel coste a los consumidores, sino al contrario, se ha producido un encarecimiento medio en torno al 15%.
En el paquete de medidas para el sector de hidrocarburos que planteará en el Parlamento el Grupo Socialista, también incluye la de unificar los gasóleos bonificados B y C en una sóla modalidad pero con efectos fiscales neutros, es decir, sin que suponga una reducción de la recaudación para el Estado.
La finalidad de esta propuesta, según las fuentes consultadas por Servimedia, es, además de siplificar las gestiones de tipo administrativo derivadas del consumo de ambas modalidades, impedir el efecto sustitución con el gasóleo no subvencionado, es decir, el denominado "fraude del gasóleo".
(SERVIMEDIA)
09 Oct 1997
G