GASOLINAS. PSOE, CiU E IU PIDEN AL GOBIERNO QUE REBAJE EL PRECIO DEL COMBUSTIBLE PARA LOS AGRICULTORES

- PSOE y CiU reclaman que se rebaje el Impuesto Especial de Hidrocarburos e IU que se fije un precio máximo

- La Unión Europea permite a los gobiernos rebajar los impuestos sobre el gasóleo agrícola

MADRID
SERVIMEDIA

Los grupos paramentarios del PSOE, CiU e IU presentarán mañana en el Congreso de los Diputados sendas proposiciones no de ley en las que piden al Gobierno que aplique medidas urgentes para frenar la subida del precio del combustible agrícola, que ha provocado pérdidas de más de 100.000 millones de pesetas en los últimos 12 meses y amenaza la viabilidad de muchas explotaciones.

Por ello, el PSOE y CiU proponen que se rebaje el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos, que grava el gasóleo agrícola con unas 16 pesetas pr litro, mientras que IU considera que debe fijarse un "precio máximo" del combustible para el campo, teniendo en cuenta que el sector agrícola atraviesa actualmente una etapa de pérdida de rentas.

La reducción de este impuesto ya ha sido solicitada al Gobierno por las Cortes de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón, y está en trámite en el Parlamento murciano. En todos los casos, la propuesta ha contado con el respaldo del PP en cada una de las regiones.

Para la secretaria general del Gruo Socialista, María Teresa Fernández de la Vega, el incremento que ha sufrido el gasóleo agrícola en los dos últimos años "es un absoluto disparate".

Asimismo, señaló en rueda de prensa que las reiteradas subidas del precio del gasóleo y de la gasolina "pueden determinar un aumento de la inflación, con la consiguiente pérdida de competitividad de las empresas, el agravamiento del déficit exterior y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios".

Por ello, los socialistas presentarán también un interpelación al Gobierno, el próximo miércoles, sobre si se va mantener o no el objetivo de inflación para este año y las medidas que, en su caso, piensa adoptar.

NORMATIVA COMUNITARIA

Según las asociaciones agrarias COAG, Asaja y UPA, el gasóleo agrícola ha subido un 87,3% en los últimos 16 meses, lo que ha provocado en el sector del campo pérdidas de más de 100.000 millones de pesetas. Además, en lo que va de año la repercusión de la subida del gasóleo ha supuesto 35.000 millones de pesetas en e gasto de los agricultores.

Actualmente, ya están exentos de pagar el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos la navegación aérea y las labores de pesca, excepto la aviación o navegación privada de recreo.

De acuerdo con la normativa comunitaria, los Estados miembros pueden aplicar exenciones o reducciones totales sobre el Impuesto Especial para la agricultura, la horticultura y la silvicultura, entre otros sectores.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2000
J