LAS GASOLINAS PODRIAN BAJAR HASTA 4 PESETAS EN AGOSTO SI SE MANTIENE LA CAIDA EN LOS PRECIOS DEL CRUDO

- Según el director de Energía del Ministerio de Industria

MADRID
SERVIMEDIA

El precio de las gasolinas podría bajar hasta 4 pesetas en el próximo mes de agosto, si se consolida la ctual caída del precio del crudo en los mercados internacionales, según afirmó hoy Antonio Gomis, director general de Energía del Ministerio de Industria.

Gomis, que presentó la Encuesta de Precios de los Combustibles en España durante abril y mayo, dijo que "con la evolución que estamos viendo, la relación entre precio del barril y el de los combustibles en España viene a ser de una peseta por litro por cada dólar que sube o baja el crudo".

Con esta referencia, aventuró que si se mantuviera la cída de los precios del crudo de los últimos días, unos 4 dólares por barril, el efecto podría ser de unas cuatro pesetas por litro, que vendrían a reflejarse con una demora de un mes y medio, es decir, a primeros de agosto.

No obstante, Gomis expresó su cautela con estas estimaciones, y adelantó que no significan que hasta entonces no puedan producirse subidas en los precios máximos que aún fija el Gobierno, o que no puedan producirse en el mercado decisiones de los países productores que posibiliten na rápida recuperación de los precios.

La Encuesta de Precios de los Carburantes confeccionada por el Ministerio de Industria -la segunda de estas características- pretende quedar como sistema de referencia para los consumidores, una vez que desaparezca el actual modelo de precios máximos.

Según dicha encuesta, en mayo bajaron los precios medios de las gasolinas respecto a abril. En concreto, el descenso fue de 0,50 pesetas para la sin plomo de 95 octános, 80 céntimos para la "súper" y una pesetaen el gasóleo.

Por provincias, la gasolina sin plomo fue más barata que la media de mayo (112,1 pesetas por litro) en Córdoba (109,8 pesetas), Tarragona (110), Santander (110,4) Orense (110,6) y Lérida (111), y más cara en Palma de Mallorca (113,4) y Guadalajara, Segovia, Sevilla y Zamora (112,9 pesetas por litro en cada una de ellas).

El precio medio de la "súper" el mes pasado fue de 117,4 pesetas por litro. No se superó este nivel en Córdoba (115,2), Tarragona (115,6), Orense (116) y Santandery Lérida (116,1); y fue más caro a la media en Zamora, Cáceres, Alava, Lugo y Valladolid (118,1 respectivamente).

En cuanto al gasóleo de automoción, la media quedó en 90,1 pesetas por litro. Resultó más barato en Huelva y Cádiz (88,6 pesetas por litro), Almería (88,8), Sevilla (88,9) y Santander (89,1), y más caro en Madrid (93,1), Cáceres (92,1), Palma de Mallorca (91,7), Guadalajara (91,5) y Ciudad Real (91,1).

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1998
G