GASOLINAS. LA OCU TEME UNA SUBIDA DESMESURADA DE LOS CARBURANTES
- "La liberalización no significa competencia", advierte
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) teme que a partir de mediados de octubre, cuando todas las gasolinas queden liberalizadas, aumenten los precios de los carburantes de forma desmesurada. Ante ello, la OCU ha pedido a la Administración que vigile para evitar acuerdos entre las petroleras.
Según manifestóhoy a Servimedia el portavoz de la OCU, José María Múgica, "con todos los datos que hay en estos momentos en la mano, la liberalización no significa de entrada competencia, que es el gran sofisma que está utilizando la Administración".
"Liberalizar un sector no significa en ningún momento que llegue la competencia, porque para que haya competencia tiene que haber un intento por parte de los posibles competidores en hacerse con el mercado y aquí lo que parece que existe es un reparto ya consolidado de ercado", señaló.
La OCU estima que si, como ha anunciado el propio Ministerio de Industria, al principio pueden subir los precios y luego bajarán, la experiencia demuestra que "todo lo que sube en este país, o no baja o lo hace muy lentamente", con el consiguiente perjuicio para los consumidores.
Múgica calificó de "insuficiente" el sistema de precios indicativos que subsistirá tras la liberalización, a partir de mediados de octubre, y cree que no impedirá que la "súper" pueda llegar a costar en orno a 130 pesetas/litro en unos meses, unas 15 pesetas más que en la actualidad.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 1998
A