GASOLINAS. LA INFLACION EXPERIMENTARA UN NUEVO REPUNTE AL FINAL DELAÑO CON UNA TASA SUPERIOR AL 2,5%, SEGUN UN ASESOR DE LA AEB

MADRID
SERVIMEDIA

El economista Federico Prades, asesor de la Asociación Española de Banca (AEB), subrayó hoy que la fuerte subida que están experimentando las gasolinas impulsará la tasa de inflación hasta el 3,2% ó el 3,3% (dos o tres décimas por encima del nivel actual), para moderarse luego y finalizar el año por encima del 2,5%.

Prades explicó a Servimedia que los precios energéticos representan un tercio de la inflació de nuestra economía, por lo que la escalada de las últimas semanas tendrá un reflejo de dos o tres décimas en el Indice de Precios de Consumo (IPC) de mayo.

De esta forma, el resultado de este mes será "bastante peor del previsto" de no haberse dado esta circunstancia. Sin embargo, confió en que la cotización del petróleo se estabilizará y que el euro no se debilitará más, lo que permitirá que el IPC cierre el 2000 con una tasa superior al 2,5%.

El economista aseguró que la situación actual no e como para ser "alarmista", aunque reconoció que la subida de las gasolinas ha sido "un golpe". Insistió en que lo importante es que la inflación subyacente se mantiene en el 2,2%, dato que él valoró como el realmente significativo.

A su juicio, la solución a este problema para por un incremento de la competencia en el sector, aunque los efectos de esta medida tardarían en aparecer. Otra posibilidad sería que las petroleras decidieran suavizar las oscilaciones del precio del crudo, de forma que las vaiaciones de precios no fueran tan bruscas.

Federico Prades subrayó la importancia de que este repunte de la inflación no se traslade a mejoras salariales, puesto que la economía se vería perjudicado entonces por dos motivos: por la merma de su capacidad de compra (debido al encarecimiento del petróleo) y por el aumento de los costes de la producción.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2000
A