GASOLINAS. LOS CONSUMIDORES CREEN QUE LA LIBERALIZACION TARDARA EN NOTARSE, POR EL DUOPOLIO DE HECHO REPSOL-CEPSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de consumidores ansían la liberalización del precio de los carbuantes, que formalmente llegará este mes con la aprobación de la Ley de Hidrocarburos por las Cortes, pero temen que tardará en ser percibida por los automovilistas porque una gran cuota del mercado está controlada de hecho por dos grandes distribuidoras, Repsol y Cepsa.
"Según está el panorama, vemos que la liberalización no va a tener un efecto inmediato positivo para el consumidor, sino que incluso nos tememos que se produzcan subidas importantes de los combustibles", manifestó hoy a Servimedia Natiidad Cifuentes, portavoz de la Unión de Consumidores de España (UCE).
"Todo ello es porque el mercado no está preparado para la liberalización y porque la normativa no es consciente de que el tránsito a esa liberalización tiene que hacerse mirando no sólo a las empresas, sino también al consumidor, que es el que más está en condiciones de perder", afirmó.
Cifuentes indicó que al existir sólo dos grandes distribuidores no hace falta que lleguen a acuerdos de precios, simplemente fijarán los suyoslas estaciones de servicio dependerán de ellos con un pequeño margen.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), por su parte, ve con buenos ojos que desaparezcan los precios máximos de las gasolinas, según señaló hoy a Servimedia Antonino Joya, uno de sus asesores jurídicos.
El letrado admitió que hablar de competencia en un sector tan concentrado "es un poco irreal, pero a nosotros nos parece bien que desaparezcan los precios máximos porque introduce libertad de precios en el sector." "Ahora bien", añadió, "queremos que esos órganos que están ahí para controlar (la Comisión de la Energía que prevé la futura Ley de Hidrocarburos), efectivamente controlen que no se producen acuerdos de precios y, cuando se produzcan, que se impongan sanciones severas a las compañías que lo hayan hecho".
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1998
A