GASOLINAS. CEPSA RESPONDE A LA 'GUERRA DE PRECIOS' DE REPSOL IGUALANDO LOS PRECIOS MAS BAJOSDE SU PRINCIPAL COMPETIDORA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cepsa, la segunda petrolera española, aplicará una rebaja en los precios de sus carburantes para secundar la 'guerra de precios' generalizada abierta un día antes por su principal competidora, Repsol, según informaron a Servimedia fuentes directivas de la propia petrolera.
Con esta inicitiva, Cepsa quiere dejar claro qe no renunciará a ninguna 'guerra de precios' ni se "dejará comer terreno", ya que el mantenimiento de su cuota de mercado, un 23% de las gasolineras del país, forma parte de sus principales objetivos empresariales.
Las mismas fuentes indicaron a Servimedia que, de momento, esta contraofensiva comercial no supondrá un aumento de los costes para la compañía por la vía del estrechamento de márgenes, ya que estos se compensarán con un recorte de otros gastos, entre ellos los de publicidad.
El recort anunciado por Cepsa consiste en igualar los precios más bajos que Repsol oferta para cada carburante en las diferentes zonas del país, y en el caso de la sin plomo de 98 octános, uno de sus productos 'estrella' con una implantación superior a la de Repsol, se suma una rebaja adicional de 1 peseta por litro.
No obstante, los responsables de Cepsa han dejado claro que esta dinámica "no es la más adecuada ni para las petroleras ni para los consumidores", ya que "ante una guerra generalizada de precios sempre se resiente en primer lugar la calidad del producto y por tanto, el nivel del combustible que los usuarios meterán en sus vehículos".
Igualmente, desde la principal petrolera privada española se apunta a una posible intencionalidad del Gobierno en la medida adoptada por Repsol, aprovechando que sigue siendo el principal accionista, con el fin de lograr un 'efecto colchón' sobre la inflación.
Tras el anuncio de Cepsa (1.500 gasolineras en toda España), son ya casi 4.800 las estaciones de sericio que en estos momentos están ofreciendo rebajas sustanciales en el precio de los carburantes.
A ello se sumará, en los próximos meses, la posibilidad de adquirir la gasolina aún más barata mediante la generalización de los 'vales descuento' o 'Valeben' que los pequeños y medianos comerciantas están a punto de lanzar en todo el país de acuerdo con el BCH.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 1996
G