GASOLINAS. ADMITIDA A TRAMITE LA DENUCIA PRESENTADA POR LA UCE CONTRA LAS COMPAÑIAS PETROLERAS
- Los consumidores celebrán que el Tribunal de la Competencia estudie el fenómeno de la concentración de precios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Defensa de la Competencia ha admitido a trámite la denuncia formulada por la Unión de Consumidores de España (UCE) contra Repsol, Cepsa, Agip, Shell, BP, Total, Continental, Galp, Avanti, Avia y Jet por supuestas conductas prohibidas por la Ley de Defensa de la Competencia.
egún señalaron a Servimedia fuentes de la UCE, la admisión a trámite de la denuncia de la UCE contra diferentes compañías petroleras, además del anunció por parte del Tribunal de la Competencia de llevar a cabo un informe sobre la concentración de los precios de las gasolinas, son "dos buenas noticias para los consumidores españoles, ya que corroboran lo que son las tesis y sospechas de la UCE".
La denuncia fue presentada el pasado 16 de julio, tras la elaboración por parte de la UCE de un estudio sobe la incidencia de la liberación en las gasolinas, después de la entrada en vigor de la Ley de Hidrocarburos, el 9 de octubre de 1998.
El estudio fue realizado tras un seguimiento exhaustivo -durante los seis meses siguientes a la liberalización- del comportameinto de los precios de las gasolina súper 97 octanos y sin plomo 95 octanos, en 37 estaciones de servicio ubicadas en siete provincias distintas, pertenecientes a 14 marcas comerciales integradas en 9 compañías petroleras.
Según la UCE, el nforme confirmó la nula incidencia de la liberalización en los bolsillos de los consumidores.
Asimismo, explica la UCE, se puso de manifiesto que la competencia en el sector no se ha incrementado a raíz de la liberalización, por lo que los conumidores no se han beneficiado en absoluto de poder elegir entre la competencia en función de los precios más competitivos que puedan encontrar.
La UCE señala que la admisión a trámite de la denuncia es una excelente noticia para los consumidores al implicarel reconocimiento de las tesis de la UCE.
Además, se ha mostrado satisfecha por el anuncio del Tribunal de la Competencia de llevar a cabo una investigación sobre las causas que impiden la existencia de una competencia efectiva en la distribución de hidrocarburos.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 1999
L