LA GASOLINA "SUPER" SERA MAS BARATA QUE LA MEDIA COMUNITARIA, A PESAR DE LA SUBIDA

MADRID
SERVIMEDIA

El precio de la gasolina "súper" seguirá siendo en España más barato que la media comunitaria, a pesar de la subida de 8,6 pesetas que entrará en vigor el 1 de enero de 1992, según datos de la patronal Aserpetrol.

Con la subida prevista para esas fechas, y teniendo en cuenta que Campsa preé un estancamiento del precio se la gasolina en lo que queda de año, el litro de "súper" pasará de las 89 pesetas actuales a 98, 1,4 pesetas menos que el precio medio vigente en la CE.

Aún suponiendo que los demás países comunitarios mantengan congelados sus precios en el 92, la "súper" española sería prácticamente igual a la de Holanda (97,9), y más barata que en Francia (99,), Italia (127,7), Irlanda (105,3) y Portugal (107,6).

Sería más cara que la de Luxemburgo (69,9 pesetas litro), Alemania 83,1), Grecia (86,6), Reino Unido (92,5), Bélgica (96,5) y Dinamarca (98,6).

LA SIN PLOMO, MAS CARA

Por el contrario, la subida afectará muy negativamente los ya elevados precios relativos de la gasolina sin plomo y los gasóleos en relación a los demás países comunitarios.

La gasolina sin plomo española es ahora casi dos pesetas más cara que la media comunitaria, de 84,8 pesetas. Con una subida añadida de casi 9 pesetas, la diferencia se elevaría a 11.

En cuanto a los gasóleos, el de automción está ahora sólo 4,4 pesetas por debajo de la media comunitaria y el de calefacción, 3,8. En consecuencia, también se situarían en niveles más caros que los comunitarios.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 1991
M